ActualidadTecnología

Video- Rosalba Ramos asegura delitos alta tecnología mueven más recursos que narco y tiene mucha impunidad

2 Mins read

La magistrada Rosalba Ramos mostró su preocupación por el auge que ha alcanzado en el país los delitos de alta tecnología, los cuales generan más recursos que el narcotráfico, con el agravante de que existe mucha impunidad con ese ilícito penal.

Santo Domingo D.N.- La Fiscal del Distrito Nacional dijo que conforme se ha incrementado el uso de la tecnología para las actividades virtuales que han sustituido a las presenciales como consecuencias de la pandemia del Covid-19, ese delito ha crecido bastante.

“Cuando comencé a investigar me horroricé al ver las cantidades de dinero que mueve ese delito, ya de manera general, porque cuando a ti te hablan del narcotráfico tu te asusta, igual que cuando se habla de homicidio, pero el delito de alta tecnología suena interesante y hasta inteligente, pero tiene mucho dinero, mucho más que el narcotráfico”, explicó la fiscal del Distrito.

Ramos puntualizó que es un delito que tiene altos niveles de impunidad, lo que incentiva a los delincuentes que se dedican a esa práctica a extender sus fechorías.

“Peor aún, la tasa de judicialización es casi nula, es decir, es exorbitante lo que estamos hablando, porque estoy ganando dinero, y no me están procesando”, lamentó.

Sostuvo que la fiscalía que dirige no está procesando esos delitos porque no cuenta con los elementos de pruebas suficientes, entre ellos está la misma víctima.

“Porque la víctima, luego de que pasó por ese mal momento, no quiere pasar por la fiscalía, cuando se trata de extorsión, es decir cuando tienen fotos íntimas, las personas no quieren judicializar por no ver sus fotos en un tribunal”, detalló.

La funcionaria del Ministerio Público dijo que a pesar de que la ley protege a la víctima, y que se puede ir a un juicio a puerta cerrada donde solo estará el juez y las partes, las personas no quieren correr ese riesgo.

“Porque una foto, donde tu ha caído en el desliz de mandar una foto de una parte íntima, ya lo que tu quieres es borrar eso, pagar la extorsión, y olvidar el caso”, sostuvo la fiscal.

Insistió en que la fiscalía está muy preocupada, porque si bien es cierto que no se puede obligar a la ciudadanía a denunciar, sin embargo, el no hacerlo da complicidad y permiso a esos delincuentes para que lo sigan haciendo y se continúen lucrando sin haber ningún nivel de consecuencias.

Precisó que el deber del Ministerio Público es que el ciudadano tenga la mayor cantidad de información para que pueda tomar decisiones, y está en la obligación de mantener el secreto de la víctima cuando se trata de extorsión por un tema de imagen íntima.

La magistrada fue entrevistada en el programa D´Agenda que produce y conduce el periodista Héctor Herrera Cabral.

Related posts
ActualidadPolítica

Video- Leonel visita hospital Salvador B. Gautier y confirma el abandono en el que Abinader tiene los centros de salud

1 Mins read
Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, visitó el hospital Salvador B. Gautier, donde pudo confirmar la situación de abandono que pacientes y personal médico han denunciado, Luis Abinader mantiene…
ActualidadEconomíaTurismo

Corte de Arbitraje Cámara de Comercio  elige nuevo bufete directivo

2 Mins read
Presidente asume promover conciliación República Dominicana – La Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio de Santo Domingo juramentó su nuevo bufete directivo 2023-2025,  que preside Ramón Ortega, en…
ActualidadInternacionales

“Niño herido, familia no sobrevivió”: WCNSF, la desoladora descripción de cientos de niños que quedaron huérfanos en Gaza

1 Mins read
Ahmed Shabat es uno de esos niños que son descritos con el acrónimo WCNFS cuando llegó herido y llorando al Hospital Indonesio en el norte de Gaza. De sólo 3 años de edad, Ahmed sobrevivió…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.