Los dominicanos que se quedan ilegal en Europa : Realidad y dificultades
Califica como complicado y duro insertarse a la sociedad europea después de quedarse ilegal en alguno de esos países ya que cada uno posee procesos diferentes.
Santo Domingo- Francisco Santana miembro del Partido Justicia Social aboga por que se revisen los convenios entre dominicana y Europa para mejorar la calidad de vida de los compatriotas que están ilegal en España, Italia y otros países europeos.
El también dirigente comunitario en Europa reveló que cuando los dominicanos se quedan ilegal en dicho continente el consulado ya no puede ayudarlos de manera legal, les pueden dar un consejo, dónde conseguir comida o dormir, pero no más que eso.
Cuando quieren casarse para mejorar su estatus migratorio el consulado les emite el pasaporte si así lo requieren .
Santana fue entrevistado en el programa Acércate Más Tv que produce la periodista Ana González cada sábado para Telecontacto canal 57, Latinos tv NY
En los últimos 30 años cerca de un 14 % de la población dominicana ha buscado mejores oportunidades en otros países”, concreta un informe de Naciones Unidas Cuando los dominicanos dan el paso de emigrar, la primera opción suele ser Estados Unidos.
El sueño americano, como le dicen en algunos sitios. El segundo destino más codiciado es España. Estados Unidos, con más de dos millones. En segundo lugar, España, con 193,653 dominicanos.
Luego está Puerto Rico, Italia y Canadá. Sin embargo, estos datos abarcan a la población que emigra de forma legal.
La entrevista completa está disponible en youTube AnaGonzálezTv