ActualidadEstilo de VidaSalud

Rompiendo las barreras que nos limitan

2 Mins read

Escrito por : Massiel Santana, Psicóloga Clínica

Muchos miedos nos acompañan a lo largo de la vida, generados por creencias de que debemos ser perfectos y no fracasar.

Con frecuencia, cargamos con el peso de que no podemos fallarle a los demás, mientras nos fallamos a nosotros mismos, dejando a un lado lo que somos para esforzarnos en cumplir las expectativas de los demás.

Sentimientos como la rabia, la frustración o desesperanza se convierten en la compañía perfecta cuando solemos escuchar frases como: “no vas a poder”, “no das para eso”, “nunca cambiaras” y otras tantas frases más que, de tanto escucharlas empezamos a asumirlas como parte de la realidad. 

Cuando frases como esas se interiorizan, no hacen mas que limitar nuestros sueños, metas y nuestra forma de ser.

Nuestras experiencias limitantes generan un pobre auto-concepto y un gran malestar, donde las oportunidades que se presentan en el camino se suelen rechazar o boicotear debido a que no se siente merecedor o capaz de enfrentar esa situación. Muchas excusas aparecen para poder sustentar la incapacidad que se suele creer tener.

Distintas áreas se pueden ver afectadas por tales creencias, porque en la medida en que se le va dando mas cabida a las limitaciones se van expandiendo en todos los espacios.  Hay personas que son promovidas en el trabajo y que rechazan la posición por el temor a no poder cumplir con las expectativas, o también puede darse el caso de la asignación de un proyecto y no asumirlo por no sentirse capaz de lograrlo.

Pasa lo mismo en el amor…cuantas relaciones se pierden diariamente por el temor de no sentirse suficiente en la vida del otro y ver a la otra persona tan perfecta en oposición a los vacíos y necesidades que se pudieran sentir.  Y así, se puede ir pasando de relación en relación, vacilante ante lo que realmente se desea en la construcción de un proyecto de vida en pareja. 

Una frase muy común y que escucharla remonta desde la infancia es aquella que dice. “la curiosidad mato al gato”, una frase mutilante ante la curiosidad, la iniciativa y exploración de experiencias nuevas y enriquecedoras.

Una frase que promueve, quedarse en el mismo lugar y que conformarse es la mejor opción para no fallecer.

Romper con ataduras y con los esquemas que nos han tenido paralizados no es una tarea fácil, pero si, liberadora. Así que, lo primero es soltar los miedos y las expectativas que los demás tienen sobre nosotros. 

Es mas importante, aceptarnos como somos y aceptar la vulnerabilidad que nos hace crecer para romper las barreras que nos limitan.

Elaborado por: Massiel Santana

Psicóloga Clínica

Terapeuta Familiar y de Pareja

Terapeuta del Bienestar Emocional

@tododepsicologia instagram

Related posts
ActualidadPolítica

Video- Leonel asegura con renovación del contrato de AERODOM Abinader busca comprar la reelección

2 Mins read
Afirma que: “Lo que se ha hecho con Aerodom es un abuso a la democracia dominicana” Santo Domingo.- El candidato presidencial y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, calificó como “una burla…
Salud

Video| Vacunar es un acto de amor, previene enfermedades y la muerte

1 Mins read
¿Por qué vacunar a los niños hoy es más importante que antes? Entrevista- La doctora Noldis Naut Suberví, ex directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), advierte la importancia de la vacunación…
ActualidadEspectaculos

Reconocen Fundación Francina Hungría la medalla del Gordo de la Semana

1 Mins read
La Fundación Francina ha sido galardonada con la Medalla de Honor del Gordo de la Semana por sus aportes a los derechos de las personas con discapacidad visual. Este reconocimiento tuvo lugar en el marco de la celebración de Imaginativa, un…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.