ActualidadAnalisis

Policías piden al TC poder trabajar en seguridad privada

1 Mins read

El Tribunal Constitucional dejó en estado de fallo este viernes un expediente mediante el cual sus accionantes buscan que sean declarados no conforme con la Constitución varios numerales del artículo 153 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional (Ley 590-16), que establece como faltas graves ejercer algunos oficios en lo que se desempeñan los policías activos.

La acción directa de inconstitucionalidad fue incoada por Ervin David Vallejo Arias, solicitando que se declaren inconstitucional el artículo 153, en los numerales 20, 25 y 27 de la Ley núm. 590-16, por entender que los mismos chocan con los artículos 39.1 (derecho a la igualdad de los dominicanos); 63.1 (derecho a la educación), y otros artículos de la Carta Magna.

En la audiencia virtual, el accionante Ervin David Vallejo Arias estuvo representado por el abogado José Rafael Tamarez Batista.

De manera precisa, los accionantes quieren que sea eliminado de la Ley Organiza de la Policía Nacional el numeral 20 que sanciona como una falta muy grave el hecho de que un policía activo desempeñe cargos públicos o privados remunerados, salvo si el segundo se presta en el área de docencia, en jornadas distintas a las que le han sido designadas, salvo los casos reglamentados por el Consejo Superior Policial.

El numeral 25 del artículo 153 es otro que quieren sacar de la Ley 590-16, ya que sanciona como una falta muy grave que un agente activo participe directa o indirectamente en negocios vinculados a servicios privados o particulares de seguridad.

Mientras que el numeral 27 del mismo artículo sanciona que un policía ejerza la profesión de derecho, en cualquiera que sea su rama.

En la audiencia virtual del Tribunal Constitucional, los representantes del Senado de la República solicitaron a los jueces rechazar la acción directa de inconstitucionalidad por no observarse que los artículos atacados sean contrarios a la Constitución.

Los representantes de la Cámara de Diputados ratificaron la opinión del Senado y pidieron el rechazo de la acción por improcedente, mal fundada y carente de base legal. Además por no observarse vulneración de derechos constitucionales.

Mientras que la Procuraduría General de la República (PGR) también solicitó el rechazo de la acción.

Related posts
ActualidadPolítica

Video| Domingo Contreras: Un alcalde que piensa en el medio ambiente, la juventud y la seguridad

1 Mins read
El precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras por la circunscripción 1 resaltó su preocupación por el desorden que se vive en el tránsito en la República Dominicana. Propone…
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González