ActualidadAnalisis

Estudio revela niños no aprenden bien con la educación a distancia

3 Mins read

Un estudio realizado por la organización de ayuda humanitaria World Vision sobre la opinión de los padres ante la educación a distancia, arrojó que el 63.5% de los progenitores con hijos en nivel primario entienden que no están aprendiendo lo suficiente bajo el modelo de educación a distancia y virtual.

 A través de un comunicado, la entidad protectora de la niñez explicó que dentro de las causas identificadas en este porcentaje están la deficiencia de internet en el hogar, la falta de aparatos para el acceso y la carencia de supervisión presencial de un adulto que esté calificado para brindar ese apoyo pedagógico en el hogar.

“Reconocemos el empeño del Ministerio de Educación por garantizar la continuidad del servicio educativo pero lamentablemente este modelo no ha alcanzado los resultados requeridos en cuanto al logro de los aprendizajes de los estudiantes” dijo Bianny Matos, psicóloga educativa y asesora de educación de World Vision República Dominicana.

La especialista puntualiza que cada vez es más notoria la voz de los padres ante la necesidad del retorno a clases presenciales.

El estudio arrojó que un 49.1% de los padres y madres consultados está totalmente de acuerdo con la reintegración de sus hijos a las escuelas, mientras que un 31.6% no lo está, en tanto que un 19.3% se mantiene indeciso. 

Para esta encuesta, se consultó a 537 padres y madres, pertenecientes a las comunidades donde la organización opera, durante la última semana de febrero del 2021.

¿Qué implica postergar el retorno a clases?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) han planteado que la mitad de la población estudiantil mundial actualmente permanece alejada de las escuelas, indicó que mientras más se postergue el cierre de las escuelas, las implicaciones a futuro aumentarán exponencialmente.

 De acuerdo con los informes de UNICEF, se estima que más de 3 millones de estudiantes de América Latina y el Caribe podrían abandonar definitivamente sus estudios a causa de la pandemia y que mientras más tiempo permanezcan fuera de la escuela, es menos probable que regresen.

Así también lo estable un estudio realizado por el Banco Mundial ¨La pobreza de aprendizaje”, el cual define esta etapa como el porcentaje de niños menores de 10 años incapaces de leer y comprender un relato simple, podría haber crecido de 51% a 62,5%.

Esto podría equivaler a 7.6 millones adicionales de niños y niñas en educación primaria “pobres de aprendizaje” en la región. 

World Visión hace un llamado a la garantía de un retorno seguro, donde sea un compromiso de todos prevenir los riesgos y velar por el cumplimiento de los protocolos de infraestructura, higiene y protección de los niños, niñas y adolescentes como modo de promover que continúe la reapertura de las escuelas ya que es una decisión necesaria y segura. 

“Apelamos a la continuidad de la reapertura, pero de forma gradual y cuidadosa,  así como debemos también garantizar que las condiciones están dadas para el retorno; que previamente toda la comunidad educativa esté sensibilizada acerca del tratamiento esperado cuando todos estén de nuevo en la escuela; y que haya un enfoque en promover espacios de aprendizaje eficientes, seguros e inclusivos”, agregó Bianny Matos.

Recomendaciones
La organización recomienda que los diferentes actores e instituciones que colaboran por la calidad de la educación dominicana promuevan la divulgación de una versión práctica, amigable y comprensiva de lo que establece el Protocolo General elaborado por el MINERD y la generación de plataformas y medios para escuchar a los padres.

Además, las diferentes instancias de participación y protección escolar puedan velar y garantizar que los niños, niñas y adolescentes se mantengan seguros.

Desde el 2 de noviembre del año pasado, el país inició este año escolar bajo un modelo de educación a distancia que ha marcado un cambio en la historia de la educación.

Related posts
Actualidad

Al menos 15 apresados y 40 allanamientos en Operación Calamar

1 Mins read
El Ministerio Público informó este domingo que puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).  Mediante…
ActualidadPolítica

Presidente Abinader lanzará primera bola el sábado en el Clásico Mundial

1 Mins read
El presidente Luis Abinader hará el lanzamiento protocolar de la primera bola, antes del primer juego de República Dominicana ante Venezuela este sábado 11 en el Loank Park de los Marlins de Miami. El ministro de Deportes,…
ActualidadPolítica

Presidente Abinader llega a Ecuador para la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)

2 Mins read
Quito, Ecuador. – El presidente Luis Abinader llegó a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana. El…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González