ActualidadEconomíaSalud

Agricultura compra 55 mil quintales de zanahorias para salvar sobreproducción

2 Mins read

CONSTANZA. – El Ministerio de Agricultura logró la compra de 55 mil quintales de zanahoria a través de empresarios locales de Constanza y el INESPRE para así salvar la sobreproducción del rubro y auxiliar a productores hortícolas que clamaban ayuda del Gobierno.

Se trató de un acuerdo colectivo con las ocho asociaciones de productores de zanahoria de El Valle de Constanza. Con la medida, el Ministerio de Agricultura salva la actual cosecha y evita la quiebra de cientos de productores del rubro.

El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete de Agricultura, Freddy Fernández, quien indicó que la comisión designada por disposición del ministro Limber Cruz para solucionar el impase en el sector hortícola, acordó establecer un mecanismo para dar salida a la actual producción, sin impactar al bolsillo del consumidor, mejorar la rentabilidad y la planificación de las próximas siembras.

Fernández despachó de inmediato los camiones con zanahorias hacia los principales centros de expendio.

“El Ministerio, con los comerciantes amigos y con la colaboración de los productores vamos a recoger hasta la última libra de zanahoria que se produzca en El Valle de Constanza, por mandato del presidente Luis Abinader, que es el mandato del ministro de Agricultura”, afirmó el jefe de Gabinete de la cartera agropecuaria.

Dijo que la sobreproducción de zanahoria se debió a que la cosecha se encuentra en el pico más alto de productividad y los clientes habituales no la están consumiendo debido al impacto del Covid-19, que provocó el cierre del sector hotelero, las escuelas, universidades, restaurantes y otros centros.

La comisión está compuesta por las ocho asociaciones, entre ellas, la Unión Nacional de Productores Agrícolas (Unaproda), la Asociación de Productores Hotícolas de Tireo, de La Sabina, La Culata, El Valle de Constanza y la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza.

Asimismo, intervienen el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao; el alcalde municipal, Juanito Luna; el director de la Regional Norcentral de Agricultura, Pablo de Moya; y Ernesto Peña, director zonal de la entidad.

Unaproda pide perdón al país

En una rueda de prensa que reunió a autoridades de Agricultura y asociaciones de productores, el presidente de la Unión Nacional de Productores Agrícolas (Unaproda), Humberto Collado, pidió disculpas al país por el desperdicio de 600 quintales de zanahorias el pasado domingo, y aclaró que no se oponen a las importaciones siempre y cuando sean necesarias.

“Le pido disculpas al país, disculpas a Constanza por ver nuestra forma de defender la producción nacional y estamos totalmente de acuerdo con lo que se ha hecho. Agradecemos a los que intervinieron, al ministro de Agricultura, al Presidente, al senador y asociaciones, y vamos a llamar a la unidad”, expresó.

Related posts
ActualidadPolítica

Video| Domingo Contreras: Un alcalde que piensa en el medio ambiente, la juventud y la seguridad

1 Mins read
El precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras por la circunscripción 1 resaltó su preocupación por el desorden que se vive en el tránsito en la República Dominicana. Propone…
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González