ActualidadEstilo de VidaSalud

Por qué vacunar los niños contra el Covid 19?

2 Mins read

La Infectóloga y Pediatra Genara Margarita Santana favorece la vacunación en niños de 5 a 11 años contra el coronavirus con la finalidad de protegerlos de los efectos del mismo y sus variantes sobre la salud.

Resaltó que tras la apertura escolar se han incrementado los casos de niños menores de 10 años afectados por covid 19 quienes presentan una sintomatología distinta casi nunca relacionada a problemas respiratorio, se observan ronchas en la piel y en ocasiones dolor en los pies, los ojos rojos acompañado de una fiebre alta.

  • PRUEBA SEROLÓGICA COVID

Niño que sospechamos afecciones por covid le evaluamos el corazón y la mayoría de veces dependiendo la evolución y el tiempo que tengan con el virus, vienen con complicaciones coronarias, citó la infectóloga pediatra.

El Tratamiento es a base de inmunoglobulina y para dar un ejemplo : “1 dosis de inmunoglobulina en un niño de 20 kilos serían 40 gramos y 5 gramos solamente cuestan 30 mil pesos”.

Genara resalta que afortunadamente el Estado facilita éstos medicamentos y los seguros cubren una parte, pero como quiera no dejan de ser una carga económica y además las complicaciones que se puedan presentar.

Entonces, por qué negarnos a una vacuna?

La infectóloga subraya que los adultos deben llevar la antorcha y si no se han vacunado contra el coronavirus deben hacerlo.

Genara trabaja en la Clínica Unión Médica del norte de Santiago y fue entrevistada por la periodista Ana González en el programa Acércate Más que se transmite los sábados a las 7 de la noche por Telecontacto, Canal 57, disponible también en youtube.

ACÉRCATE MÁS CON ANA GONZÁLEZ

ES SEGURA LA VACUNA SINOVAC EN NIÑOS?

La doctora resalta que otros países como China y Chile han inoculado sus niños con Sinovac y no hemos visto complicaciones.

Agregó, las vacunas salvan vidas, “que debería ser con pfizer pero en lo que llega pongamosle Sinovac para evitar que el covid afecte el corazón de los niños.

“Cuando llegue pfizer reforzamos con Pfizer, es mejor prevenir que curar la infección”, aseguró.

Reacciones vacunas

En cuanto a las reacciones de la vacunación en niños de 5 a 11 años dijo que son muy mínimas, aconsejó a los padres llevar el niño o niña a su pediatra antes de vacunarlo para que le tomen el peso y le digan la cantidad de acetaminofén que pueden darles en caso de que presenten fiebre después de inocularse.

Aconsejó a la población que no desaprovechen la oportunidad de las vacunas, porque está confirmado que a los vacunados la enfermedad le da más leve y puede evitarles la muerte.

“Todo el mundo sabe lo que significa tener un niño sufriendo una enfermedad coronaria de por vida, es mejor prevenir que lamentar”.

DRA. GENARA SANTANA
Related posts
ActualidadJusticia

Germán Brito señala la necesidad de continuar aunando esfuerzos entre los órganos de investigación internacionales en la persecución del narcotráfico y el lavado de activos

4 Mins read
La procuradora general de la República se expresó en estos términos al dar el discurso de apertura en el seminario internacional “Nuevas Modalidades Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero” SANTO DOMINGO (República Dominicana).-…
ActualidadSalud

Video- Nutrióloga Annie Veloz cuestiona moda del balón gástrico para rebajar rápido

1 Mins read
Entrevista en Acércate más TV: “Yo he tenido pacientes con balón que no rebajan porque comen lo que no deben y luego vomitan, entonces se crean otro problema de salud” . Santo Domingo. RD. –…
SaludSexualidad

Un joven se hace un test genético de broma y descubre que su padre es su tío

2 Mins read
El tan poco porcentaje de ADN que compartía con su padre frente al alto porcentaje de ADN que compartía con su prima le hizo sospechar sobre la verdadera genética familiar. Si hay algo que a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González