ActualidadJusticia

Odebrecht: Tribunal ratifica rechazo a incorporar acuerdo de lenidad

2 Mins read

Santo Domingo,- El Ministerio Público sigue recibiendo reveses en el juicio de fondo a los inculpados en el expediente del caso Odebrecht.

Las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ratificaron en todas sus partes la decisión de no admitir en el juicio Odebrecht los acuerdos de lenidad y culpabilidad, a través de los cuales la constructora brasileña admitió que pagó US$92 millones en sobornos en el país.

El tribunal ratificó que las traducciones de esos documentos, que están en idioma extranjero, no fueron depositadas ni a la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), ni fueron notificadas a las partes, por lo tanto, quedan fuera del proceso, por no haber estado incluidas en la acusación en el acto de apertura a juicio.

“En este tribunal no se ha incorporado ninguna prueba que no haya sido recibida por la Suprema Corte de Justicia… y solo son admitidas las que fueron sometidas al escrutinio del juez de la instrucción”, estableció el tribunal en su decisión tomada a unanimidad por las juezas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo.

Esto quiere decir que quedan fuera del debate la comunicación remitida a Jean Alain Rodríguez que continente el Acuerdo de Admisión de Culpabilidad ASA-DOJ, el Acuerdo de Lenidad de Brasil y el acuerdo de culpabilidad.

Punto a favor de los imputados

Con esto, las juezas acogieron el pedimento de la defensa de los imputados que indicó que las traducciones no cuentan con sellos, firma, foliado ni fecha de cuándo fueron depositadas ante la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia. Los abogados dijeron que dada esta situación los documentos no existen en este caso judicial.

Los abogados refirieron que el Ministerio Público pretendía incorporar al juicio las traducciones de los acuerdos de lenidad, el de culpabilidad y los respectivos anexos, que dicen fueron obtenidos de forma ilegal.

En sus argumentaciones, la fiscal Mirna Ortiz estableció que las traducciones de los documentos sí existen y se aportaron al tribunal que conoció la audiencia preliminar (el Juzgado de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia), lo cual, explicó está establecido en el inventario de las pruebas. Manifestó, además, que los abogados de los acusados “siempre las han tenido en su poder”, ya que, agregó, “le fueron notificadas”.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró que el acto número 52-2017, de fecha 19 de mayo de 2017, instrumentado por la intérprete judicial Laura María Serra Nova, establece que los documentos fueron traducidos y que los mismos fueron entregados a la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia. “Nosotros hemos cumplido con nuestra obligación”, manifestó.

Related posts
ActualidadTendencias

Defensa Civil lidera tres de los equipos de búsqueda en derrumbe Jet Set

1 Mins read
Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana lidera tres de los equipos de busqueda y rescate en el derrumbe que afectó la madrugada de este martes la reconocida discoteca Jet Set. Los grupos mixtos integrados por…
ActualidadTendencias

Fallece el expelotero Octavio Dotel tras ser rescatado de los escombros en discoteca Jet Set

1 Mins read
SANTO DOMINGO.– El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció cerca del mediodía de este martes mientras recibía atención médica en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, luego de haber sido rescatado con vida de…
ActualidadJusticia

Presidente del Senado expresa su solidaridad con las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet Set

1 Mins read
Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, lamentó la tragedia ocurrida la madrugada de este martes en la discoteca Jet Set, tras el derrumbe del techo del centro nocturno, durante una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.