ActualidadEconomía

Latinoamérica necesita 123.000 millones solo para el coste de salud por covid

2 Mins read

Economía- Madrid, 29 ene (EFE).- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ha estimado este viernes que la región de Latinoamérica y el Caribe necesita 150.000 millones de dólares (123,5 millones de euros al cambio actual) solamente para cubrir los costes de salud asociados con la pandemia de covid-19.

En una mesa organizada por la Agencia Efe, y con la pregunta central de ¿cómo lograr que América Latina tenga su propio Plan Marshall post COVID-19 de la misma forma que Europa ha conseguido aprobar su Plan de Recuperación Next Generation?, ha subrayado que los impactos de la pandemia han sido severos en la región.

Con tan solo un 8 % de la población global, en la región, ha sucedido un tercio de las muertes por covid-19 a nivel mundial y las consecuencias económicas han sido graves.

Además, a la pandemia se ha sumado en la región la peor temporada de huracanes en 50 años y la peor crisis de refugiados en el mundo, la de Venezuela, donde la comunidad internacional sólo ha aportado una décima parte de los recursos en comparación con la similar crisis siria, ha remarcado.

Claver-Carone ha indicado que dos senadores estadounidenses presentaron una propuesta bipartidista de recapitalización histórica de 80.000 millones de dólares para el BID, lo que permitiría que el récord de casi 22.000 millones que se puso a la región en 2020 “se convierta en la norma y no en una anomalía en un año de crisis”.

En su opinión, el medio normal de 12.000 a 14.000 millones de dólares sería claramente insuficiente para cubrir las necesidades de la región.

El BID va a lanzar el próximo 16 de febrero un plan histórico con las empresas americanas y regionales más grandes para un plan de acción constante para involucrar al sector privado en este plan Marshall.

“Nos enfrentamos a dos caminos de dos realidades: la posibilidad de otra década perdida con mayor deterioro económico y social o de recuperación, reinversión y de oportunidad renovada”.

Para escoger el segundo camino, la región requiere de fuentes adicionales y hay tres preguntas clave: cuánto se invierte, dónde y cómo, ha recalcado, para agregar que la década de recuperación debe ser enfocada en cinco áreas clave para lograr el mayor impacto que son: integración regional, economía digital, pymes, cambio climático e igualdad de género.

Related posts
Actualidad

Al menos 15 apresados y 40 allanamientos en Operación Calamar

1 Mins read
El Ministerio Público informó este domingo que puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).  Mediante…
ActualidadPolítica

Presidente Abinader lanzará primera bola el sábado en el Clásico Mundial

1 Mins read
El presidente Luis Abinader hará el lanzamiento protocolar de la primera bola, antes del primer juego de República Dominicana ante Venezuela este sábado 11 en el Loank Park de los Marlins de Miami. El ministro de Deportes,…
ActualidadPolítica

Presidente Abinader llega a Ecuador para la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)

2 Mins read
Quito, Ecuador. – El presidente Luis Abinader llegó a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana. El…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González