ActualidadPolíticaSalud

Gobierno anuncia: Regulará y rastreará entrada de metanol al país

2 Mins read

El Gobierno dominicano dijo a representantes de los medios de comunicación que promulgarán dos decretos dirigidos a regular el metanol y perseguir su manejo ilegal activamente, con el propósito de atacar la adulteración y fabricación irregular de bebidas alcohólicas, práctica que ha cobrado la vida de varias personas a nivel nacional.

Las autoridades informaron que se crearon dos mesas de trabajo: una para regular y rastrear la entrada de metanol al país y otra para trabajos operativos puntuales, que abarcarán operaciones, distribución y venta.

En reunión con directores de medios informativos, el ministro de Salud, Daniel Rivera, reveló que se registraron otras cinco muertes por consumo de alcohol adulterado, lo que aumenta a 95 el número de fallecidos en lo que va de año y a 248 los intoxicados.

Como parte de las medidas que buscan garantizar la salud de todos los ciudadanos, se informó que Pro Consumidor seguirá clausurando los colmados de las zonas donde ocurrieron los decesos, en Santiago y zonas aledañas. La entidad realiza pruebas de laboratorio para detectar las bebidas adulteradas, y mañana miércoles realizarán operativos masivos.

El Gobierno dominicano declaró este martes la problemática de la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas como un tema de seguridad nacional.

En cualquier momento llegan más vacunas

En otro orden, en cualquier momento las autoridades darán la buena notica de que llegan más vacunas contra el covid-19, adelantó José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, sin poder precisar aún la fecha.

Salud Pública continúa aplicando la segunda dosis, con 25,000 vacunados ayer y todos los centros abiertos, aseguró el titular de la institución, Daniel Rivera. Dijo que son 688,000 al día de hoy los que recibieron la segunda dosis, faltando 200,000.

En el encuentro participaron los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor-Ito- Bisonó; de Salud Pública, Daniel Rivera; la directora de Comunicaciones y vocera del gobierno, Milagros Germán; el director general de Pro Consumidor, Eddy Alcántara; el presidente y la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marrazini y Circe Almánzar, respectivamente.

En representación de los medios de comunicación asistieron Alicia Ortega del Grupo SIN; Roberto Cavada del Grupo de Comunicaciones Corripio; Benjamín Morales, subdirector de Diario Libre; así como Altagracia Ortiz del periódico Hoy; Pedro Castro, de El Nacional; Paul Mathiasen, del periódico Listín Diario; Darielis Quezada, de El Caribe; Senabri Silvestre, del periódico El Día; Carlos Osi Pérez, de Nuria Digital, entre otros representantes.

Related posts
SaludSexualidad

Un joven se hace un test genético de broma y descubre que su padre es su tío

2 Mins read
El tan poco porcentaje de ADN que compartía con su padre frente al alto porcentaje de ADN que compartía con su prima le hizo sospechar sobre la verdadera genética familiar. Si hay algo que a…
Salud

¿Por qué se celebra el Día del Síndrome de Down HOY, martes 21 de marzo?

3 Mins read
Hoy, martes 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, conoce cuál es el origen de esta fecha, el lema designado para este 2023 y todo lo referente a este trastorno genético. Hoy, 21 de…
Actualidad

Al menos 15 apresados y 40 allanamientos en Operación Calamar

1 Mins read
El Ministerio Público informó este domingo que puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).  Mediante…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González