ActualidadEconomía

Fenadepro: Piden al gobierno subsidiar productos básicos para que bajen de precio

2 Mins read

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron este martes al gobierno subsidiar cuatro bienes agropecuarios, a través de la compra a los productores nacionales, para que éstos lleguen a más bajo precio a los consumidores.

Representantes de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenadepro), del Frente Empresarial de Comerciantes Detallistas (Fremco) y de la Asociación de Comerciantes Detallistas de los Mercados sugirieron la compra de pollo, huevo, arroz y habichuelas para frenar el alza de los precios.

Agustín Peñaló, presidente de la Fenadepro, explicó que en el caso del arroz, que se cotiza actualmente entre 25 y 35 pesos la libra, puede llegar a la población a 20 pesos la libra con el subsidio.

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron este martes al gobierno subsidiar cuatro bienes agropecuarios, a través de la compra a los productores nacionales, para que éstos lleguen a más bajo precio a los consumidores.

Representantes de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenadepro), del Frente Empresarial de Comerciantes Detallistas (Fremco) y de la Asociación de Comerciantes Detallistas de los Mercados sugirieron la compra de pollo, huevo, arroz y habichuelas para frenar el alza de los precios.

Agustín Peñaló, presidente de la Fenadepro, explicó que en el caso del arroz, que se cotiza actualmente entre 25 y 35 pesos la libra, puede llegar a la población a 20 pesos la libra con el subsidio.

Afirmó que las habichuelas rojas, cuyo precio oscila entre 75 y 80 pesos la libra, puede bajar a 45 pesos con la compensación gubernamental. Indicó que en el caso del huevo la unidad puede bajar tres pesos, reduciéndose de ocho pesos a cinco pesos.

En cuanto al pollo, Peñaló destacó que con el subsidio pudiera venderse a la población 25 pesos más barato, bajando desde su precio actual, que es de 75 pesos la libra, a 50 pesos.

El comerciante precisó que no tienen un estimado de cuánto debería invertir el Estado en su propuesta de subsidios, pero agregó “que el gobierno debe hacer todos los esfuerzos, no importa la cantidad de dinero que se pueda usar, porque se está hablando de otras cosas cuando el pueblo dominicano tiene hambre y necesita comer”.

“El gobierno está en la obligación de proteger a la población de las alzas indiscriminadas de los precios de los artículos de primera necesidad. Nos oponemos que se pretenda cargar al comercio detallista con el incremento de los precios que aplican las empresas”, declaró.

Los comerciantes llamaron a las empresas industriales a flexibilizar los precios de los artículos de primera necesidad para que puedan llegar a niveles razonables a los consumidores.

Related posts
ActualidadPolítica

Video| Domingo Contreras: Un alcalde que piensa en el medio ambiente, la juventud y la seguridad

1 Mins read
El precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras por la circunscripción 1 resaltó su preocupación por el desorden que se vive en el tránsito en la República Dominicana. Propone…
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González