ActualidadEconomía

El gobierno le debe a Refidomsa 3 mil millones de pesos por combustible

1 Mins read

La deuda que ha acumulado el gobierno con la Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa) por no traspasar el costo real de los combustibles a los usuarios asciende a cerca de RD$3,000 millones.

El dato fue revelado por el presidente de Refidomsa PDV, Leonardo Aguilera, quien reveló estar en conversaciones con el Ministerio de Hacienda y el de Industria, Comercio y Mipymes para buscarle soluciones a la deuda.

Aguilera declaró que si Refidomsa exigiera el pago del combustible al precio que se debe esto se viera reflejado en el costo final de los hidrocarburos y “tendríamos cada semana un alza en los combustibles”.

“Cuando nosotros le vendemos al gobierno o al sector privado le estamos vendiendo por debajo del precio. Entonces, lo que hace el gobierno es que incrementa esa deuda con nosotros y con los demás protagonistas del sector”, explicó.

Dijo que producto de la rentabilidad que está teniendo la Refidomsa el monto de la deuda no ha afectado la operación de la empresa, aunque reconoció que les frena “un poco”.

El funcionario habló en estos términos durante la firma de un acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, con el cual se busca garantizar la seguridad energética del país.

Almonte indicó que el convenio se enmarca dentro de los planes del gobierno de crear las sinergías necesarias entre las instituciones públicas relacionadas con el sector energético a los fines de elevar su eficiencia y productividad.

“En el caso de los hidrocarburos son muchos los retos que tiene el país el área de exploración, comercialización y eventual explotación de los yacimientos que sean descubiertos. Uno de los aspectos que tiene como fundamental el gobierno es agilizar todo lo relativo a la exploración y explotación de eventuales yacimientos de hidrocarburos”, agregó.

Con el acuerdo las partes se comprometieron a trabajar para mejorar la producción y distribución energética, la cual afirmaron ha sido por décadas deficiente, poco confiable y de alto costo.

Related posts
EconomíaTurismo

Fernando Hazoury: “El turismo es el petróleo de RD”; resalta el éxito del Copa Cap Cana 2025

1 Mins read
Cap Cana, RD. – Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana, destacó la importancia del turismo como el principal motor de desarrollo económico de la República Dominicana, refiriéndose a este sector como…
EconomíaPolítica

Empresa Hondureña de Tabaco comprará el 30% materia prima a República Dominicana.

1 Mins read
Tegucigalpa-Honduras. Producto de los esfuerzos comerciales de la Embajada de la República Dominicana en la República de Honduras, y el Embajador Luis Bienvenido García Mercado, la Prominente Empresa de Tabacos de Capital Hondureño ” Camacho…
ActualidadTendencias

Defensa Civil inicia entrenamientos y supervisión de balnearios de cara a Semana Santa 2025

1 Mins read
Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana inició formalmente los entrenamientos y supervisión de balnearios, acción que realiza de forma anual en esta temporada, con el fin de garantizar una respuesta eficiente y oportuna durante el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.