ActualidadEstilo de VidaSalud

Salud Pública: Personas que no se vacunan tienen el doble de posibilidades para morir de COVID-19

2 Mins read

El Ministerio de Salud Pública reveló este miércoles un análisis realizado por la institución durante el periodo del 31 de mayo al 8 de junio de 2021 a personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), que revela la muerte de 144 personas a causa del COVID-19, de las cuales 42 habían recibido al menos una dosis de la vacuna Sinovac.

El estudio revela, no obstante, que las personas no vacunadas tienen el doble de posibilidad de fallecer por COVID -19, que las que han recibido el biológico.

“Hay un riesgo de dos veces más de la persona fallecer si no está vacunada, que la que si está vacunada”, afirmó el asesor en materia de COVID-19 del Ministerio de Salud, Eddy Pérez Then.

De acuerdo con la información dada por el ministerio, de las personas ingresadas en las UCI, 676 no se habían vacunado y 501 había recibido al menos una vacuna. Sin embargo, el análisis no distingue la cantidad de fallecidos entre personas con una o ambas dosis.

Pérez Then explicó que desde el ministerio realizan varios estudios del comportamiento del virus y cómo contrarrestarán su propagación.

“Esto fue un análisis de las muertes que hicimos en pacientes que estuvieron en unidades de cuidados intensivos en República Dominicana y se vio la posibilidad de que esos pacientes que habían fallecido si estaban vacunados y no estaban vacunados”, explicó el asesor.

“Eso nos dice a nosotros que la vacuna es efectiva, son efectiva, una más que otra , una con mayor eficacia que otra, pero luce ser que la gran parte de todas las vacunas que tenemos ya aprobadas a nivel mundial , de alguna manera reduce la posibilidad de complicaciones y de muertes”, dijo.

En ese sentido, Pérez Then exhortó a la población a continuar acudiendo masivamente a vacunarse, ya que la vacuna también protege de todos las variantes.

“Las variantes de alguna manera son motivos de preocupación, porque tienden hacer menos efectivas las acciones que pudiéramos estar haciendo en la mitigación del impacto” indicó el asesor.

Con relación a la circulación en Puerto Rico de la variante Delta, mutación de alta preocupación a nivel mundial ya que genera más hospitalización y mortalidad , Pérez Then explicó que por “fortuna” las vacunas pueden cubrir estas variantes.

Pérez Then explicó que desde el ministerio se mantienen alerta ante la circulación de variantes, por lo cual trabajan en el desarrollo de una plataforma en el Laboratorio Nacional para la identificación de variantes en el país.

De igual formar señaló que el país trata de adquirir nuevos medicamentos para reducir las complicaciones de las personas con COVID-19.

Related posts
ActualidadPolítica

Video| Domingo Contreras: Un alcalde que piensa en el medio ambiente, la juventud y la seguridad

1 Mins read
El precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras por la circunscripción 1 resaltó su preocupación por el desorden que se vive en el tránsito en la República Dominicana. Propone…
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González