ActualidadAnalisisPolítica

Educación presentará este viernes protocolo para el retorno a las aulas

2 Mins read

El Ministerio de Educación presentará este viernes de manera formal el protocolo general para el retorno presencial a las aulas, el cual se tiene previsto que sea de forma “gradual, voluntario, progresivo y bajo consentimiento” de los padres.

Las clases presenciales fueron suspendidas el año pasado tras la llegada al país del COVID-19.

Conforme a la institución, la presentación se realizará a partir de las 10:00 de la mañana en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, ubicado en la calle Isabel La Católica, en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional.

El cronograma será presentado por una mesa técnica mixta compuesta por los ministerios de Educación y Salud Pública.

Para la vuelta a las aulas se han estado vacunando contra el COVID-19 los docentes, los cuales no estaban en la fase del Plan Nacional de Vacunación que ejecuta el Gobierno, a través del Gabinete de Salud.

El retorno a clases presenciales fue aprobado a unanimidad en una reunión del Consejo Nacional de Educación (CNE), realizada el 24 de febrero. Fue encabezada por el ministro de Educación, Roberto Furcal, quien adelantó que el regreso a clases, tras casi un año de docencia virtual y a distancia, se haría de forma escalonada y con el consentimiento de los padres.

Aunque la Asociación de Profesores Dominicana (ADP) acudió a la reunión en la que se aprobó el regreso presencial a las clases, luego la presidenta del gremio, Xiomara Guante, dijo que “eso no era lo que se había aprobado” y denunció que el ministro Fulcar estaba accediendo a presiones del empresariado. Dijo que no habían condiciones en las aulas para que los alumnos volvieran a las clases.

La pasada semana, la presidenta de la ADP, Xiomara Guante, denunció que el Ministerio de Educación recibe presiones del sector empresarial para que los estudiantes puedan volver a las aulas, pero que los maestros exigen que previamente se cumplan con requerimientos que garanticen un retorno seguro a clases, tanto para ellos como para los alumnos.

Esa posición fue rechazada tajantemente por el ministro de Educación. “A nosotros no nos mueve ninguna presión de ningún sector. Obviamente como organismo rector de la Educación de la República Dominicana y como servidores públicos, estamos en el deber de escuchar a todos los sectores y a todas las personas que tengan alguna opinión, alguna propuesta o alguna recomendación al respecto, pero a la hora de tomar decisiones, tomamos decisiones en procura de la educación y de la salud de los maestros, los estudiantes, de la comunidad educativa y de la familia dominicana”, dijo en la ocasión.

Related posts
ActualidadPolítica

Video- Leonel asegura con renovación del contrato de AERODOM Abinader busca comprar la reelección

2 Mins read
Afirma que: “Lo que se ha hecho con Aerodom es un abuso a la democracia dominicana” Santo Domingo.- El candidato presidencial y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, calificó como “una burla…
ActualidadEspectaculos

Reconocen Fundación Francina Hungría la medalla del Gordo de la Semana

1 Mins read
La Fundación Francina ha sido galardonada con la Medalla de Honor del Gordo de la Semana por sus aportes a los derechos de las personas con discapacidad visual. Este reconocimiento tuvo lugar en el marco de la celebración de Imaginativa, un…
ActualidadJusticia

Video| Denuncian supuesto desfalco en la PN por más de RD$700 millones; oposición pide justicia

1 Mins read
El presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, Edwin Mejía, denunció este lunes un supuesto desfalco en el área de combustible de la Policía Nacional que supera los RD$700 millones. “Nos han llegado rumores…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.