ActualidadAnalisisEstilo de VidaSalud

Desarrollando la Capacidad de Resiliencia

2 Mins read

Elaborado por: Massiel Santana Psicóloga Clínica

Muchas son las adversidades u obstáculos que se presentan en el camino a lo largo de la vida.  Se puede llegar a pensar sobre situaciones en las que se cree que no se puede recuperar debido al dolor intenso que puede llegar a ocasionar.  Sin embargo, es sabido que las personas tienen esa capacidad de “caminar en medio de la tormenta”.

Resiliencia es un término que ha tenido mucha aceptación, debido a afirmación de esperanza que se conjuga en él.  Hablar de resiliencia, es hacer referencia a la capacidad que tienen las personas de reponerse del dolor y superar el daño de un evento traumático, y convertirlo a su vez, en una nueva forma de accionar, encaminada hacia una acción positiva.

La capacidad de resiliencia no se da de la noche a la mañana, es importante que se den ciertos elementos para favorecerla.  Para esto, se hace vital que se dé una mirada desde la infancia, pues, es en los primeros años de vida, donde se construye la flexibilidad para aceptar los cambios y seguir avanzando a pesar de los desafíos.  Un niño cargado de buenos tratos, amor, seguridad y protección seguramente ira edificando las bases de la resiliencia.

Los padres son una pieza clave, ya que, sirven de modelo a los hijos a través de las acciones que realizan y la manera de enfrentar las adversidades, de igual modo, refuerzan habilidades resilientes con el afecto que les transmiten y siendo empáticos.

 Ser resilientes conlleva aceptar la realidad que se presenta, es experimentar el dolor que embarga; y a pesar de eso, seguir caminando.  Implica situarse en el presente, y asumir la realidad tomando en cuenta que no se tiene control de todo, por lo que, amerita ser flexibles.  Se debe dejar a un lado, temas del pasado que paralicen, y más bien, mirarlos como oportunidades de crecimiento continuo.

La vida, es un proyecto en el que con los años se va avanzando.  Está llena de borradores, y el autor va haciendo los ajustes necesarios en base a las experiencias que se presentan el camino, las mismas no serán siempre las que se desean, pero serán las que se necesiten para crecer.  Así mismo, es la resiliencia, una oportunidad para ver lo positivo en cada cosa que sucede.

Elaborado por: Massiel Santana

Psicóloga Clínica

Terapeuta Familiar y de Pareja

Terapeuta del Bienestar Emocional

Related posts
ActualidadPolítica

Video- Leonel visita hospital Salvador B. Gautier y confirma el abandono en el que Abinader tiene los centros de salud

1 Mins read
Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, visitó el hospital Salvador B. Gautier, donde pudo confirmar la situación de abandono que pacientes y personal médico han denunciado, Luis Abinader mantiene…
ActualidadEconomíaTurismo

Corte de Arbitraje Cámara de Comercio  elige nuevo bufete directivo

2 Mins read
Presidente asume promover conciliación República Dominicana – La Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio de Santo Domingo juramentó su nuevo bufete directivo 2023-2025,  que preside Ramón Ortega, en…
ActualidadInternacionales

“Niño herido, familia no sobrevivió”: WCNSF, la desoladora descripción de cientos de niños que quedaron huérfanos en Gaza

1 Mins read
Ahmed Shabat es uno de esos niños que son descritos con el acrónimo WCNFS cuando llegó herido y llorando al Hospital Indonesio en el norte de Gaza. De sólo 3 años de edad, Ahmed sobrevivió…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.