ActualidadAnalisisEconomíaEstilo de Vida

CONAPYME-RD: Pandemia evidenció un 80% de informalidad en las pequeñas y medianas empresas

2 Mins read

“98 % por ciento de empresas en RD son Micro y medianas”.

El Presidente de conapyme, Cecilio Ortega destaca que el sector de las PYMES no se benefició de los programas que implementa el gobierno dominicano por la falta de formalidad en las pequeñas y medianas empresas lo que provocó el cierre de casi un 74 por ciento de negocios al inicio de la pandemia.

Cecilio recomienda al micro y mediano empresario formalizar su negocio, romper el mito de que tendrían que pagar muchos impuestos a la DGII ya que existen políticas públicas y facilidades a las que debe acogerse para beneficiarse, es oportuno educarse para conocer cada una de ellas y escoger la correcta.

Ortega sustenta que estar formalizado abre puertas de crédito bancario y permite el estímulo de los programas que habilita el gobierno como son “quédate en casa, Pa ti, fase entre otros”.

“Muchas empresas buscaron otros nichos de negocios y se re-inventaron lo que les ayudó a mantenerse laborando” ya que del 74 % de negocios que cerraron al inicio de la pandemia solo un 30 por ciento pudo reabrir sus puertas.

Cecilio resalta que el estado debe buscar mecanismo para recapitalizar las micro, pequeñas y medianas empresas porque las normas prudenciales de los bancos son muy exigentes.

Además, hay una serie de trabas burocráticas que deben desaparecer para que el pequeño empresario se beneficie.

Abrir un negocio nuevo en estos días, factores a tomar en cuenta:

Conapyme aconseja que cualquier emprendimiento en estos momentos debe se analizado, estudiar la necesidad, el mercado, contar con su plataforma de mercadeo adaptada a la realidad y digitalizarse, si va a realizar mercadeo tradicional mejor no lanzarse.

Hay que ser creativo, innovador, tener inteligencia de mercado, capital para sobrevivir por lo menos un año, informarse y no dejarse llevar de la pasión en los negocios.

Medidas restrictivas en pandemia

Cecicilio favorece las medidas restrictivas para disminuir los contagios y las muertes por Covid- 19 resalta que “debemos ser responsables y vacunarnos para evitar que otros se contagien por nosotros”.

No es tiempo de vender cosas para ganar cuarto, es tiempo de brindar servicios a la sociedad para mitigar el impacto de la pandemia y llamar a la solidaridad.

Cecilio Ortega fue entrevistado en el programa Acércate Más con Ana González el cual se transmite los sábados a las 7:00 p.m Canal 57 y los domingos a las 8:00 p.m. canal 25 simultáneamente en nuestro canal de youtube. (acércate más con Ana González)

Related posts
ActualidadPolítica

Video- Leonel visita hospital Salvador B. Gautier y confirma el abandono en el que Abinader tiene los centros de salud

1 Mins read
Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, visitó el hospital Salvador B. Gautier, donde pudo confirmar la situación de abandono que pacientes y personal médico han denunciado, Luis Abinader mantiene…
ActualidadEconomíaTurismo

Corte de Arbitraje Cámara de Comercio  elige nuevo bufete directivo

2 Mins read
Presidente asume promover conciliación República Dominicana – La Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio de Santo Domingo juramentó su nuevo bufete directivo 2023-2025,  que preside Ramón Ortega, en…
ActualidadInternacionales

“Niño herido, familia no sobrevivió”: WCNSF, la desoladora descripción de cientos de niños que quedaron huérfanos en Gaza

1 Mins read
Ahmed Shabat es uno de esos niños que son descritos con el acrónimo WCNFS cuando llegó herido y llorando al Hospital Indonesio en el norte de Gaza. De sólo 3 años de edad, Ahmed sobrevivió…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.