Actualidad

Canciller Roberto Álvarez: “la crítica situación que atraviesa Haití no podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes”

2 Mins read

Reitera repatriaciones son un derecho soberano de todos los países y que RD respeta derechos humanos de inmigrantes indocumentados

El canciller dominicano Roberto Álvarez, a nombre del gobierno dominicano, también respondió Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien criticó las repatriaciones desde la República Dominicana hacia Haití.

En este sentido Álvarez aclaró que las mismas son un derecho soberano de todas las naciones.

“La crítica situación que atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano, ni podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes”.

Y agregó que las estadísticas de repatriaciones realizadas hacia Haití, desde territorio dominicano, en el 2022, reflejan los casos de dos menores acompañados y otros 3,176 menores entregados al Consejo Nacional de la Niñez de RD para su reunificación familiar en Haití.

Estos datos oficiales contradicen la información emitida por el Alto Comisionado Volter Türk, sobre deportaciones de menores no acompañados.

El ministro de Relaciones Exteriores compartió también las estadísticas que demuestran que solo en 2022 fueron atendidos más de 34 mil partos de inmigrantes haitianas en la red pública dominicana de manera gratuita.

Además, esta cifra reflejó un aumento de 12.5% a 32.8% entre 2018 y 2022.

En su comunicado, expresó de igual forma que el papel del Comisionado deber ser el de llevar soluciones para la crisis haitiana, en vez de manifestarse en contra de la soberanía del país.

Mensaje íntegro del canciller Roberto Álvarez

Ante los comentarios del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, aclaro a nombre del gobierno dominicano: El derecho a repatriar o deportar es soberano de todas las naciones y necesario para migraciones seguras, ordenadas y regulares.

Sorprende que el Comisionado haya hablado de deportaciones en Haití en vez de llevar soluciones a la crisis.

En 2022, RD repatrió 120,900 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad haitiana. Solo había 2 menores que sí estaban acompañados.

También el año pasado, 3,176 menores haitianos fueron entregados al Consejo Nacional de la Niñez de RD para su reunificación familiar en Haití a través del Institut du Bien Etre Social et des Recherches (IBERS).

La proporción de partos de madres haitianas atendidos en la red pública dominicana aumentó de 12.5% a 32.8% entre 2018 y 2022. RD no puede suplir las necesidades o carencias básicas de la población haitiana; esta es una responsabilidad del Estado haitiano.

No obstante, no se ha dejado de cumplir con el acceso a la salud de las migrantes embarazadas que garantiza nuestra constitución. Solo en 2022 más de 34 mil partos de inmigrantes haitianas fueron atendidos en la red pública de RD de manera gratuita.

El gobierno dominicano trabaja para mejorar la calidad de los centros de acogida y vehículos en los procesos de interdicción migratoria, garantizando el debido proceso constitucional en los procesos administrativos.

La crítica situación que atraviesa Haití no es responsabilidad del gobierno dominicano, ni podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes. Sí queda por aclarar la postura de la comunidad internacional ante la tragedia haitiana.

Related posts
Actualidad

Al menos 15 apresados y 40 allanamientos en Operación Calamar

1 Mins read
El Ministerio Público informó este domingo que puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).  Mediante…
ActualidadPolítica

Presidente Abinader lanzará primera bola el sábado en el Clásico Mundial

1 Mins read
El presidente Luis Abinader hará el lanzamiento protocolar de la primera bola, antes del primer juego de República Dominicana ante Venezuela este sábado 11 en el Loank Park de los Marlins de Miami. El ministro de Deportes,…
ActualidadPolítica

Presidente Abinader llega a Ecuador para la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)

2 Mins read
Quito, Ecuador. – El presidente Luis Abinader llegó a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana. El…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González