ActualidadSalud

Alerta- Empleados públicos no vacunados deberán presentar PCR negativa todos los lunes

2 Mins read
  • El Ministerio de Administración Pública emitió resolución
  • Visitantes a instituciones deben presentar tarjeta de vacunación a partir del lunes

El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la circular No. 0030158 que establece el protocolo de prevención del COVID-19 en las oficinas públicas, luego de la resolución del Ministerio de Salud Pública que ratifica como epidémica a la República Dominicana y ordena la ejecución de una serie de medidas, siendo la más controversial la exigencia de la tarjeta de vacunación para poder ingresar a espacios públicos y privados.

Por consecuencia, los empleados públicos deberán presentar su tarjeta de vacunación acompañada de su documento de identidad para poder ocupar sus puestos de trabajo.

En caso de que el servidor no haya completado el esquema de inoculación de dos dosis, el MAP indica que deberá presentar todos los lunes una prueba PCR negativa ante el departamento de Recursos Humanos de la institución correspondiente antes iniciar la jornada laboral.

Esta prueba debe ser realizada el sábado o domingo anterior por el Ministerio de Salud Pública o un laboratorio autorizado.

También los visitantes

La exigencia es la misma para las personas que visitan las instituciones gubernamentales. Deben presentar su récord de vacunación contra COVID-19 o, de lo contrario, mostrar una PCR negativa realizada en un período no mayor de siete días.

Esta disposición dejará de ser aplicable 14 días después de que el servidor o visitante reciba su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, conforme a los dispuesto por el artículo 3 de la resolución 000048 de Salud Pública.Otras medidas

“En caso de que, por razones médicas, un servidor público no pueda recibir la vacuna contra el COVID-19, a los fines de acudir a sus lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo, y para hacer uso de medios de transporte institucionales, deberá presentar ante el Departamento de Recursos Humanos de su institución, un permiso especial expedido por el Ministerio de Salud Pública”, indica la circular.

Además, será limitado el servicio de transporte institucional para los vacunados o aquellos que cuenten con el aval de Salud Pública.

Otras medidas que se ratifican son el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el respeto del distanciamiento físico.

También, en los espacios de recepción de visitantes y atención al público, las instituciones públicas sólo podrán recibir personas hasta el 75 % de su capacidad total de aforo.

El MAP precisó que cada institución será responsable de establecer los protocolos internos para dar cumplimiento a los puntos de la circular.

Además, solicitó a los departamentos de Recursos Humanos de todas las instituciones bajo dependencia del Poder Ejecutivo la remisión actualizada al martes 19 octubre de la cantidad de colaboradores que tienen pendiente de recibir la primera, la segunda y tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.

La exigencia de tarjeta de vacunación para ingresar a establecimientos y abordar medios de transporte empieza este lunes 18 de octubre.

Related posts
ActualidadJusticia

Germán Brito señala la necesidad de continuar aunando esfuerzos entre los órganos de investigación internacionales en la persecución del narcotráfico y el lavado de activos

4 Mins read
La procuradora general de la República se expresó en estos términos al dar el discurso de apertura en el seminario internacional “Nuevas Modalidades Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero” SANTO DOMINGO (República Dominicana).-…
ActualidadSalud

Video- Nutrióloga Annie Veloz cuestiona moda del balón gástrico para rebajar rápido

1 Mins read
Entrevista en Acércate más TV: “Yo he tenido pacientes con balón que no rebajan porque comen lo que no deben y luego vomitan, entonces se crean otro problema de salud” . Santo Domingo. RD. –…
SaludSexualidad

Un joven se hace un test genético de broma y descubre que su padre es su tío

2 Mins read
El tan poco porcentaje de ADN que compartía con su padre frente al alto porcentaje de ADN que compartía con su prima le hizo sospechar sobre la verdadera genética familiar. Si hay algo que a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González