Turismo

Líneas aéreas acogen resolución que elimina cobro de Tarjeta de Turista a dominicanos

2 Mins read

La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) considera positiva la decisión de la Junta de la Aviación Civil (JAC) de dar un plazo de 45 días a las aerolíneas para que eliminen de sus sistemas el cargo automático de 10 dólares por concepto de tarjeta de turista a dominicanos y residentes extranjeros. Sin embargo, advierte que el proceso para segmentar ese mecanismo no será sencillo.

“La idea original que inspiró el cambio (para que se cobre la tarjeta de manera automática) fue para simplificar el cobro y que se incluyera en el costo del boleto, para evitar las filas de los pasajeros en el área de Migración en busca de adquirir dicha tarjeta. Pero, al universalizar el cobro, se penalizó a los pasajeros dominicanos”, especificó ayer el presidente de la ADLA, Omar Chahín.

 Expresó que, aunque se creó un mecanismo de reembolso para los visitantes exentos, el pago de la tarjeta causa molestias.

En la resolución 217-2022, publicada recientemente por la JAC, se otorga un plazo de 45 días a las empresas nacionales e internacionales dedicadas al transporte aéreo de pasajeros desde y hacia República Dominicana para que ejecuten un mecanismo que elimine de sus plataformas el cobro de la tarjeta de turista a los visitantes dominicanos y extranjeros residentes.

“Esta decisión nos obliga a hacer ajustes en los sistemas de boletería para segregar los pasajeros por sus pasaportes y aplicar, solo a los extranjeros, el cobro de los 10 dólares de la tarjeta de turista”. Pero “no será tan sencillo”, apuntó Chahín.

El representante de la asociación de líneas aéreas consideró que ajustar los sistemas precisará de un esfuerzo mayor en el que, aseguró, pondrán todo su empeño, “reconociendo que esta es una medida más que justa” para dar respuesta a “una vieja demanda de los nacionales dominicanos”. 

Chahín detalló que el tema se venía debatiendo hace meses y que los actores de la industria estaban al tanto de la intención de eliminar esa tasa impositiva del costo de los boletos aéreos, pero aún así todavía no se estaba preparado para su ejecución y esperaban la decisión definitiva de la JAC.

La tarjeta de turista surge para 1967, cuando mediante la Ley 199-67 se dispuso su pago como medio de ingreso a la República Dominicana con fines turísticos. En 2017 se decretó que su  pago se incorpore al precio de los boletos aéreos y marítimos, quedando excluidos aquellos viajeros en tránsito.

Su reembolso es pagado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) cuando lo solicitan los dominicanos, extranjeros residentes, y funcionarios diplomáticos y consulares extranjeros acreditados que ingresen en misión oficial. 

Related posts
EconomíaTurismo

Fernando Hazoury: “El turismo es el petróleo de RD”; resalta el éxito del Copa Cap Cana 2025

1 Mins read
Cap Cana, RD. – Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana, destacó la importancia del turismo como el principal motor de desarrollo económico de la República Dominicana, refiriéndose a este sector como…
EconomíaTurismo

La inversión extranjera, un pilar clave en el sector inmobiliario dominicano

2 Mins read
El Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana alcanzó un crecimiento anual del 5% en 2024, posicionando al país entre los que más crecieron a nivel mundial y consolidando su economía como una de…
ActualidadJusticiaTurismo

Defensa Civil sofoca incendio repentino en hotel de Bayahibe

1 Mins read
El equipo naranja fue sorprendido por las llamas mientras brindaba entrenamiento en las instalaciones. La Romana.- Voluntarios y voluntarias de la Defensa Civil dominicana ayudaron a sofocar un incendio repentino registrado este viernes en las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.