Justicia

Fiscales disertan sobre Violencia y de Género y el rol del Ministerio Público en la prevención del delito

2 Mins read

SANTO DOMINGO. Seis fiscales fueron los facilitadores en los temas Violencia de género y Rol del Ministerio Público y la Prevención del Delito impartidos en las provincias Santo Domingo, Duarte y María Trinidad Sánchez en el curso taller Red de Líderes Mediadores Comunitarios.

Las enseñanzas están dirigidas a promover la convivencia pacífica y reducir la criminalidad, en un programa mancomunado del Ministerio de Interior y Policía, la iglesia católica y las demás iglesias del país, coordinado por la magistrada Sonia Espejo.

Las magistradas Vielka Pacheco y Claudia Valdez fueron las exponentes del tema Violencia de Género en la parroquia Espíritu Santo en Santo Domingo Norte, donde también Milcíades Guzmán, fiscal titular de Santo Domingo Este, disertó sobre el Rol del Ministerio Público y la Prevención del Delito.

Sobre el Tema Rol del Ministerio Público y la Prevención del Delito disertaron en Santo Domingo Este Quelvy Romero Villar y Alcedo Magarín, ambos procuradores fiscales del Distrito Nacional. Fueron impartidos en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
En el local de la de la vieja Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Nagua, María Trinidad Sánchez, la disertación sobre el mismo tema estuvo a cargo del magistrado Luis Eduardo, fiscal de la provincia.
El tema también fue tratado en San Francisco de Macorís por Smaily Yamel Rodríguez, Procurador Fiscal titular de la provincia Duarte.

La magistrada espejo recordó que jóvenes y líderes comunitarios de los municipios señalados, reciben instrucciones como parte del programa Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, dispuesto por el presidente Luis Abinader.
Se mostró confiada en que al final de los cursos estarán en capacidad de ayudar a la prevención y la reducción de la delincuencia para que haya una convivencia 24-7.

Indicó que los ministerios públicos que fueron facilitadores, mostraron disponibilidad y se pusieron a disposición de los comunitarios para que puedan presentar sus denuncias de manera confidencial.
“Valoraron de manera muy significativa la iniciativa entre el Ministerio Público, Interior y Policía y la iglesia católica, la cual busca reducir la violencia y hechos delictivos, logrando una convivencia pacífica y descongestionando de manera significativa el sistema de Justicia Penal”, afirmó Espejo.

Según la magistrada Espejo las tres provincias son parte de un programa piloto para luego establecerse en todo el país de manera regional, donde los líderes comunitarios que reciben capacitación, serán los multiplicadores en los talleres sobre mediación y solución de conflictos.

“Al final de las instrucciones los líderes comunitarios estarán en capacidad de identificar los tipos de conflictos, cómo manejarlos y ofrecer métodos alternos para su solución, tales como mediación y ser árbitros”, señaló la magistrada Espejo.
“La iglesia católica, el Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio Pública aúnan sus esfuerzos para que el programa llegue a la población, como un método efectivo para que tengamos familias amigas”, señaló Espejo.

Related posts
Justicia

SOCIEDAD manifiesta respaldo total a la Operación Calamar

2 Mins read
Representantes de diversos sectores sociales locales manifestaron su total respaldo a la operación Calamar que implementó el Ministerio Público, apresando a 20 personas, entre ellas el ex candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo y los ex ministros José Ramón Peralta y Donald…
Justicia

Video- Janel Ramírez dice no le quita el sueño demanda por acoso sexual de empleadas

1 Mins read
El presidente de la Cámara de Cuentas aseguró hoy que no le quita el sueño las acusaciones de presunto acoso de dos empleadas del departamento legal de la institución que dirige. Janel Ramírez dijo que…
Justicia

Declaran culpable a Nancy Álvarez por difamar a Nuria Piera

2 Mins read
La Novena Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional conoció hoy 10 de febrero la demanda interpuesta por la periodista Nuria Piera a través de sus abogados, los doctores Laura Acosta y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González