Economía

Luis Miguel de Camps: “El gobierno de Abinader no verá como suficiente un simple ajuste por inflación”

2 Mins read

El ministro de TrabajoLuis Miguel de Camps García, dijo este jueves que República Dominicana debe abocarse a un pacto por salarios reales dignos donde se pueda aumentar de forma sostenible y constante los sueldos mínimos de los ciudadanos. 

Consideró que con esta medida la brecha que existe entre salarios mínimos y el costo de la canasta básica vayan reduciéndose. Agregó que propuso diálogos y que los sectores están lo ven positivo, por lo que solo falta llegar a un acuerdo para ponerlo en operación.  

“La propuesta, tanto del sector de los trabajadores, como de los empleadores se debe discutir en el Comité Nacional de Salarios, que es el espacio institucional para ello”, expresó de Camps García durante la IV Conferencia Iberoamérica de Ministros de Trabajo y Máximos Responsables de la Seguridad Social que se está realizando en Bávaro, provincia La Altagracia. 

Indicó que el objetivo es tener la decisión del aumento de salarios lo más pronto posible. No especificó de cuánto sería el aumento, pero afirmó que si será mejorado. 

“El gobierno de Luis Abinader no verá como suficiente un simple ajuste por inflación, porque es necesario ajustar la inflación y aumentar”, agregó el funcionario. 

Además, comentó que la cantidad que se aumente por encima de la inflación, tiene que ser suficiente para cerrar la brecha. 

Empleadas domestica 

El ministro de Trabajo también aseguró que el sector de las empleadas domésticas tiene más de 230 mil personas que realizan esa labor.

“En los países Iberoamericanos, donde ya esa experiencia se ha materializado se ha visto que este es un proceso que dura un tiempo, porque no es solamente el levantamiento, posterior al levantamiento viene el registro para dar derechos de salud mejorado, seguridad de maternidad y lactancia, pero también cobertura de riesgos laborales que beneficien, no solamente a los trabajadores, sino también a los empleadores”, precisa. 

Argumentó que ese es un cambio profundo que va a significar la participación de toda la sociedad. 

Reveló que la próxima semana van a estar realizando una campaña de información y motivación para que la gente conozca cómo es que se hace el proceso de levantamiento, cómo va ser posteriormente el proceso de registro, de manera que no sientan que es un ataque, que es al contrario, es un proceso de inclusión social. 

Related posts
ActualidadEconomíaEntrevistas

Por qué comprar una propiedad "en planos" genera más beneficios?

2 Mins read
Entrevista con la Broker Ouner Yesenia Lebrón de la firma RockHouse Inmobiliaria en la República Dominicana. Comprar una propiedad en planos, es decir, antes de que se haya construido o completado, puede tener varios beneficios…
ActualidadEconomía

República Dominicana alcanza los 10.7 millones de habitantes, según X Censo Nacional

1 Mins read
La República Dominicana alcanza la cifra de los 10,760,028 habitantes, según los resultados preliminares del X Censo Nacional de Población y Vivienda publicado este jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). En los resultados que fueron presentados por la directora…
ActualidadEconomíaEmprendimiento

Forbes| Las mujeres más ricas que han hecho su fortuna por sí mismas

5 Mins read
Por sexto año consecutivo, la empresaria Diane Hendricks es la mujer más rica, que ha construido su fortuna por sí misma, con un patrimonio de 15 mil millones de dólares, según el listado de las 100 mujeres…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González