Salud

Lorenny Solano visita centro de donación de sangre más importante del mundo en Israel

2 Mins read

Con el objetivo de buscar soluciones a la escasez de sangre en la República Dominicana, Lorenny Solano, directora ejecutiva de la Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO, visitó en Israel el Centro Nacional de Servicios de Sangre Magen David Adom (MDA), calificado como el más efectivo del mundo en cuanto al sistema que aplica para la recolección de sangre y hemoderivados.

La también comunicadora, productora de televisión y empresaria conversó con la directora del banco de sangre del MDA, profesora Eilat Shinar, quien le recalcó la importancia de la donación de sangre para los israelíes y la motivó a insistirle al Gobierno dominicano a que garantice los mecanismos de suministro a su población.

Solano, fundadora de la Red de Donantes de Sangre, destaca que su principal objetivo es garantizar la sangre a toda la población dominicana que la requiera, para que esté disponible con calidad, a tiempo y sobre todo gratuita.

“Todavía nos falta mucho para alcanzar la meta y siento que el Gobierno no entiende la importancia de este tema, a pesar del interés del presidente Luis Abinader en apoyar el proyecto”, expresó Solano a la directora del banco de sangre del MDA, al ser cuestionada sobre qué apoyo recibe de su Gobierno.

La representante del Marcus de Magen David Adom indicó, que “la sangre debe ser un tema de prioridad en todas partes. Aquí lo manejamos de forma exitosa y consideramos que su Gobierno (el dominicano) debe involucrarse directamente en la ejecución de estas políticas”, destaca la profesora, quien de paso informó que ese centro colecta actualmente más de 1.000 unidades de sangre cada día de manera voluntaria, logrando superar la demanda anual que existe en Israel que no sobrepasa las 250 mil unidades en una población de casi diez millones de habitantes.

El Centro Nacional de Servicios de Sangre de Marcus (MDA), colecta y suple a los hospitales del país la sangre y hemoderivados necesarios para satisfacer la demanda diaria de la población diseminando más de 20 camiones equipados con insumos, equipos y personal que recorren todo Israel para recaudar sangre, logrando un promedio de 260.000 unidades al año y el costo de todos esos servicios está cubierto por los hospitales y los aportes de los Amigos del MDA.

“Este centro tiene un sistema avanzado con el que la sangre puede durar hasta 30 días en perfectas condiciones, además, realizamos un proceso en el que podemos congelar la sangre hasta por diez años, en especial la de tipos raros para la genética del país, lo que nos garantiza suplir a la población cada vez que se requiera, de manera oportuna”, manifestó la profesora Shinar.

Una de las ventajas para la obtención de sangre en Israel es que a través de la Asociación Nacional de Donantes, se incentiva la cultura de la donación recurrente, lo que garantiza un suministro apto, además de las unidades móviles y servicios de deliverys para transportar el vital líquido.

Además de realizar un recorrido por las instalaciones del Centro Nacional de Servicios de Sangre Marcus de Magen David Adom, la profesora Shinar intercambió ideas con la periodista y activista social Lorenny Solano, que podrían ser aplicadas para el servicio de donación de sangre en Israel.

El MDA iniciará en los próximos meses la mudanza a las nuevas instalaciones que han construido en el centro de Israel y que se caracterizan por tener la parte más vulnerable soterrada y ha sido creado a prueba de desastres atmosféricos, misiles y ataques terroristas, lo que según expertos lo convertirá en el banco de sangre más seguro del planeta.

Related posts
SaludSexualidad

Un joven se hace un test genético de broma y descubre que su padre es su tío

2 Mins read
El tan poco porcentaje de ADN que compartía con su padre frente al alto porcentaje de ADN que compartía con su prima le hizo sospechar sobre la verdadera genética familiar. Si hay algo que a…
Salud

¿Por qué se celebra el Día del Síndrome de Down HOY, martes 21 de marzo?

3 Mins read
Hoy, martes 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, conoce cuál es el origen de esta fecha, el lema designado para este 2023 y todo lo referente a este trastorno genético. Hoy, 21 de…
Salud

Un tercer paciente se cura de la infección por VIH tras un trasplante de células madre

6 Mins read
El llamado ‘paciente de Düsseldorf’, un hombre de 53 años, lleva cuatro años sin tratamiento antirretroviral y libre del virus Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH. Tras el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González