Salud

Alerta en Argentina por virus que afecta a caballos: podría llegar a humanos

2 Mins read

En el norte de la provincia de Santa Fe, Argentina, se encendió la alarma debido al aumento de casos de encefalomielitis equina, una extraña dolencia que ahora plantea preocupaciones sobre su posible transmisión a los humanos.

El director de Ganadería de la provincia, Pablo Fiore, informó a ‘La Nación’ que la enfermedad se confirmó en los departamentos San Cristóbal y Vera, en el extremo norte de Santa Fe, cerca del límite con el Chaco. 

“Hay serios indicios que la zona se va extendiendo, porque si bien no hay denuncias formales, existen comentarios que la sintomatología también se verificó este fin de semana en animales radicados en los departamentos 9 de Julio y General Obligado”, subrayó al diario argentino. 

“Hoy, el interés de los productores y de las autoridades es contar con la suficiente cantidad de vacunas para evitar que esta situación se desmadre”, agregó el funcionario.

Las encefalomielitis equinas son infecciones virales transmitidas por mosquitos que afectan al sistema nervioso de los caballos y, en ocasiones, a los humanos. Estas infecciones son causadas por virus del género Alphavirus y se encuentran en América del Norte, Central y del Sur, según el portal del estado argentino.

La preocupación 

La preocupación radica en la disponibilidad de vacunas para combatir la enfermedad. Fiore explicó: “Acá el problema es encontrar la vacuna, saber si hay disponibilidad por parte de los laboratorios. Creemos que los laboratorios, ante la caída de la demanda, fueron relajando la producción. Incluso, el problema se acrecentó durante la pandemia que enfrentó el país por el covid. Muchos dejaron la producción de estas vacunas; volver al mercado lleva su tiempo”.

Para abordar esta emergencia, la Dirección de Sanidad Animal emitió una disposición en el Boletín Oficial que exige medidas sanitarias extremas y prohíbe los movimientos de equinos desde las provincias afectadas hacia otras regiones del país, a menos que tengan destino directo al frigorífico o a concentraciones de equinos, donde se requerirá una vacunación vigente contra la enfermedad aplicada al menos 15 días antes del movimiento.

Se suspendieron algunas festividades por la alerta

Se suspendieron diversas festividades debido a la creciente alerta por la encefalomielitis equina en el norte de Argentina. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tomó medidas de vigilancia y prevención, bloqueando el movimiento de animales y realizó muestras para diagnóstico en su laboratorio en Martínez, Buenos Aires.

“El organismo sanitario nacional, haciéndose eco de información circulante en redes sociales, dispuso el bloqueo de movimiento de animales y la toma de muestras para ser procesadas en su Laboratorio Nacional, ubicado en la localidad bonaerense de Martínez, y en otros establecimientos de su Red Nacional con el fin de obtener un diagnóstico”, alertaron desde la entidad.

Related posts
ActualidadEntretenimientoPolíticaSalud

Selinée Méndez realiza con éxito la carrera solidaria "Yo corro por ti"

2 Mins read
La caminata benéfica “Yo Corro por Ti” tuvo lugar en la avenida de la Salud, con el propósito de garantizar dignidad y amor a los adultos mayores. Santo Domingo , D.N.- En un gesto de…
Autismo más cercaSalud

Fundación Luz y Esperanza por el Autismo celebra Tarde Azul de concienciación en Santiago

1 Mins read
Santiago, R.D. – Bajo el lema “El autismo no termina a los 18 años”, la Fundación Luz y Esperanza por el Autismo celebró este domingo 6 de abril de 2025 una emotiva Tarde Azul de…
ActualidadAutismo más cercaEntrevistasSalud

Entrevista- Abogada y madre de un niño con TEA revela por qué Ley de Autismo no funciona en RD

1 Mins read
Entrevista con Ana González en el programa Acércate Más Tv

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.