ActualidadAutismo más cercaSalud

Diputados convierten en ley el proyecto de atención y protección para personas con autismo

2 Mins read

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes el proyecto de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con esta sanción la pieza ha sido convertida en ley por parte del Congreso Nacional, que la deja en manos del Poder Ejecutivo para que decida si la promulga o la observa.

La ley señala que el trastorno de espectro autista “supone una carga emocional y económica para los que tienen esta condición y sus familiares”, por lo cual señala que es importante que se dé más apoyo a estas familias y que se hace imprescindible contar con políticas integrales. 

La normativa tiene el propósito de regular la atención, protección e inclusión efectiva en la sociedad de las persona con trastorno del espectro autista, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

El proyecto destaca que las personas que tienen TEA contarán con el derecho de recibir un diagnóstico y evaluación temprana, especializado, accesible y sin prejuicios, servicios con cobertura dentro del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), para recibir consultas clínicas y terapias de intervención especializada.

La propuesta legislativa fue presentada por los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez. El proyecto fue aprobado  unanimidad.

Establece que es obligación del Ministerio de Salud Pública garantizar el acceso a la salud de las personas con autismo para poder obtener un diagnóstico oportuno del tratamiento. 

Diputados sobre el TEA

El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, expresó sus felicitaciones a la comisión que estudió la pieza, “por el gran trabajo realizado”.

La diputada Margarita Tejeda indicó que este es un tema muy sensible y delicado, puesto que sabe las dificultades que viven las familias que tienen hijos con Trastorno del Espectro Autista. Dijo que la ley favorecerá a todas las familias.

El diputado peledeísta Víctor Fadul habló en nombre de los padres que tienen un niño con Trastorno del Espectro Autista. Reconoció lo difícil que es este trastorno, pues dice ser padre de un niño con esta condición de salud.

“Esto no es una enfermedad, sino una condición”, aclaró.

Solicitó que se mejoren las condiciones de las aulas en las escuelas, que deben tener espacios inclusivos, pero no es la realidad. Pidió que se normalice esta realidad.

Related posts
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…
ActualidadEconomíaEntrevistas

Por qué comprar una propiedad "en planos" genera más beneficios?

2 Mins read
Entrevista con la Broker Ouner Yesenia Lebrón de la firma RockHouse Inmobiliaria en la República Dominicana. Comprar una propiedad en planos, es decir, antes de que se haya construido o completado, puede tener varios beneficios…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González