ActualidadEconomía

«De par en par» programa que involucra empresarios y estudiantes para apoyar la educación técnica en RD

2 Mins read

Economía- Más de 30 empresas líderes del sector industrial, comercial y de servicios de República Dominicana se han sumado a la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) para que más de 25,000 jóvenes, que actualmente son estudiantes de bachillerato en modalidad técnica y artes, puedan realizar las prácticas laborales que son un requisito para completar su programa de estudios.

Las empresas son las primeras en sumarse al programa «De par en par», una red y plataforma creada por la IEET para vincular de manera efectiva al sector productivo con estudiantes y facilitar el desarrollo de las prácticas laborales a través de la creación y administración de procesos y la comunicación entre centros de estudios, estudiantes y empresas, incluida la retroalimentación al sistema educativo.

Un grupo de aliados, entre los cuales se encuentran el Ministerio de Educación, INICIA Educación, la Agencia Española para la Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), IMCA, Fundación OMG, Peña Defilló, Berry Whale, Gerdau Metaldom, CEPM, Energas, Ege Haina, Alarma 24, Banco Popular, Claro y Cartel han apoyado la construcción de esta novedosa herramienta que se inaugurará formalmente el próximo 10 de marzo.

Los pioneros en aportar plazas para las prácticas laborales de los estudiantes son: Nap del Caribe, Central Romana, Rizek Cacao, BL Marketing, Labya, World Wide Seguros, Marítima Dominicana, Mercasid, Grupo CSI, Energía Renovable-Enestar, Neumatic, CEGESTA, Vértice Aquasport, Share, DPD, Goel, APH Abogados, ANJE, la Regiduría del Distrito Nacional y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Catherine Piña, directora ejecutiva de la IEET, indicó que el proyecto invita a empresas grandes, medianas y pequeñas de cualquier sector y punto del país, y a instituciones gubernamentales a incorporarse a la iniciativa y abrir las puertas de sus empresas. “Está claro que desarrollar el talento de nuestros jóvenes es desarrollar el potencial de nuestro país”.

Piña exhortó a abrir las puertas “De par en par” y así generar valor para todos. “La red, explicó, permite que todos sumemos nuestras capacidades para hacer de la práctica laboral un espacio de formación real”.

De igual modo, destacó que se ha demostrado que la incorporación de estudiantes a prácticas laborales incide en curvas de aprendizaje más cortas al momento en que estos logran insertarse en un empleo, ahorrando tiempo y recursos de las empresas en la formación de trabajadores.

Related posts
ActualidadPolítica

Video| Domingo Contreras: Un alcalde que piensa en el medio ambiente, la juventud y la seguridad

1 Mins read
El precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras por la circunscripción 1 resaltó su preocupación por el desorden que se vive en el tránsito en la República Dominicana. Propone…
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González