ActualidadAnalisis

Autoridades implementan carreteo para garantizar retorno sin accidentes a la capital

2 Mins read

Si bien es cierto que muchas personas retornaron a sus hogares antes del medio día para evadir el carreteo que estaba previsto iniciar a las 2 de la tarde por el asueto de Semana Santa.

Desde tempranas horas de la mañana se observó la presencia de oficiales de tránsito haciendo señales a los conductores para que disminuyeran la velocidad.

Esta acción es oportuna para controlar a los conductores desesperados, temerarios que pretenden abrirse paso sin pensar en que pueden causar accidentes donde la muerte casi siempre está presente.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) empezó el tradicional carreteo para garantizar el regreso sano y salvo de las personas que salieron de vacaciones durante la Semana Santa.

El carreteo, que consiste en que las autoridades del tránsito controlan la velocidad de los conductores, se lleva a cabo a partir de las 2:00 de la tarde de este Domingo de Resurrección.

El general de brigada y director, general de brigada Ramón Guzmán Peralta, dijo que se fijó esa hora para dar tiempo a que los conductores regresen a sus casas antes de que concluya el toque de queda, que inicia a las 7:00 de la noche, pero con tres horas de libre tránsito.

Agregó que se realizará de forma simultánea, es decir, a la misma hora en la autopista Duarte, en el norte del país; en las carreteras Sánchez y 6 de Noviembre, en el Sur; y en Las Américas y autopista del Coral, en la zona este.

El carreteo en la autovía del Este iniciará desde Punta Cana hasta llegar al puente Juan Carlos de la autopista Las Américas. En el Cibao se tomó como punto Santiago de los Caballeros hasta llegar a la Núñez de Cáceres, mientras que en el sur, el carreteo comenzó en Baní y termina en el peaje de la autopista 6 de Noviembre.

“Está demostrado que la forma más efectiva de evitar accidentes es mediante el carreteo. La meta de nuestros agentes es garantizar que cada una de las personas que salieron de vacaciones o a visitar sus familiares en Semana Santa regresen a sus hogares sin ningún contratiempo”, añadió.

Durante el carreteo, agentes de la Digesset se colocan delante de los vehículos para controlar la velocidad de los conductores y evitar accidentes de tránsito, por la cantidad de personas que regresan a la misma hora de los distintos pueblos de República Dominicana.

Este año tiene la novedad la participación de las motos de alto cilindrajes que recién se han sumado al patrullaje de las carreteras, a fin de prevenir accidentes y mantener la seguridad vial.

Related posts
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…
ActualidadEconomíaEntrevistas

Por qué comprar una propiedad "en planos" genera más beneficios?

2 Mins read
Entrevista con la Broker Ouner Yesenia Lebrón de la firma RockHouse Inmobiliaria en la República Dominicana. Comprar una propiedad en planos, es decir, antes de que se haya construido o completado, puede tener varios beneficios…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González