ActualidadPolítica

Video- Fuerza del Pueblo responde al Ministerio de Hacienda

1 Mins read

FP solicita al Gobierno cumpla con los procedimientos legales e institucionales en sus operaciones financieras

Santo Domingo.- En respuesta a la admisión por parte del Ministerio de Hacienda de que el gobierno ha recibido adelantos de impuestos, el economista Daniel Toribio, titular de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, ha solicitado al Gobierno que garantice la transparencia en sus operaciones financieras y cumpla con los procedimientos legales e institucionales correspondientes.

Toribio explica que: “En un comunicado en el día de ayer el Ministerio de Hacienda reconoció haber recibido un adelanto de impuestos por un monto de 25 mil millones de pesos, con el compromiso de devolver estos fondos en un plazo de cuatro años, comprometiendo así al próximo gobierno”.

“Hacienda ha justificado esta acción señalando que situaciones similares ya se llevaron a cabo en el año 2013 y en diciembre del 2020”, citó el titular de Asuntos Económicos del principal partido de la oposición política dominicana.

“Nos estamos enterando en estos días que las actuales autoridades recibieron en diciembre del 2020 recursos por un monto de 20 mil millones de pesos, comprometiendo ingresos futuros por un periodo de diez años y durante tres periodos gubernamentales”, agregó.

El economista Daniel Toribio ha destacado que, “aunque estos adelantos no generen intereses, representan en realidad préstamos al Gobierno que tienen un impacto directo en los ingresos futuros del país”.

Señaló que “resulta especialmente preocupante que este último préstamo haya ocurrido al mismo tiempo que el Banco Central liberaba recursos que originalmente estaban destinados a financiar a pequeñas y medianas empresas”.

En este contexto, el titular de la Secretaría de Asuntos Económicos de la FP ha enfatizado que “los ciudadanos tienen el derecho de conocer y estar informados sobre las decisiones financieras que afectan a la nación. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que dichas acciones se lleven a cabo cumpliendo con los procedimientos legales e institucionales correspondientes, garantizando así la transparencia en la gestión financiera del país”.

El economista concluyó expresando que, “como ciudadanos responsables, es imperativo velar por el cumplimiento de los procedimientos establecidos y asegurarse de que las decisiones financieras sean tomadas de manera responsable y en beneficio del bienestar económico de la República Dominicana”.

Related posts
ActualidadSalud

Casos de dengue siguen subiendo: Hospitales tienen ingresados más de 200 pacientes

1 Mins read
Los hospitales del país tienen ingresados a 225 pacientes con síntomas de dengue, más de 100 de estos en los pediátricos Hugo Mendoza y el Robert Reid Cabral, ubicados en el Gran Santo Domingo. La información fue ofrecida por el…
Actualidad

Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

1 Mins read
El presidente Luis Abinader encabeza la décima tercera reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano. La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio…
ActualidadEconomíaEntrevistas

Por qué comprar una propiedad "en planos" genera más beneficios?

2 Mins read
Entrevista con la Broker Ouner Yesenia Lebrón de la firma RockHouse Inmobiliaria en la República Dominicana. Comprar una propiedad en planos, es decir, antes de que se haya construido o completado, puede tener varios beneficios…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Acércate más con Ana González