ActualidadSalud

SALUD I La hepatitis aguda infantil podría estar vinculada al Covid

2 Mins read

La principal teoría que tienen los especialistas para explicar la hepatitis aguda infantil, de la que se han detectado más de 200 casos en el mundo, es la de que un adenovirus unido a “un efecto perverso de la covid” —que ha provocado que haya niños inmunodeprimidos por el aislamiento que han mantenido durante casi dos años que ha limitado sus defensas— les hacer estar más expuestos a este patógeno.

Así lo ha detallado el especialista en Microbiología del Hospital Zendal de Madrid, Pablo Barreiro, que es profesor de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), que ha incidido en que los dos centenares de casos de esta hepatitis que se conocen “pueden ser solo la punta del iceberg“.

En total, al menos 228 casos en 20 países diferentes. Un aumento que desconcierta a los médicos y les está generando preocupación, admite a El Periódico de España, diario del mismo grupo, Prensa Ibérica, que este periódico,  la doctora María Buti, de la Asociación Española para Estudios del Hígado (AEEH).

La mayor parte de esos dos centenares de casos, relata, se han diagnosticado a niños de 2 a 7 años y cerca del 10% ha requerido un trasplante hepático; en España los últimos datos que hay son 8 casos confirmados de esa hepatitis grave sin vínculo epidemiológico, aunque desde enero se han investigado 22 casos, lo que avala la idea de que “hay más, pero sin síntomas no tan graves y, por eso, han sido más difíciles de detectar”, detalla.

Desde que esta situación empezó a conocerse por diferentes países hace varias semanas “han circulado muchas teorías” como el vincular esta hepatitis a un alimento “que es algo que se ha descartado” ya que no es posible que todos esos niños diferentes países hayan consumido lo mismo, a la vez y de la misma partida. Tampoco se puede tratar de “un tóxico” porque “hay mucha distancia entre los afectados” y “se han descartado los virus que provocan otras hepatitis”, relata Barreiro.

Sociedad de Pediatría pide estar alerta ante hepatitis infantil detectada en Europa y EEU

La presidenta de la Sociedad Dominicana de pediatria doctora Luz Herrera, llamó este lunes a todos los miembros de la institución a dar seguimiento a la Alerta sanitaria emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS)  por los casos de hepatitis infantil detectados en Europa y Estados Unidos.

La pediatra pidió estar alerta a los síntomas principales que son: ictericia, (ojos y piel amarilla),diarea, vómito y dolor abdominar. También pidió notificar de inmediato cualquier hallazgo a las autoridades de Salud Pública.

La especialista hizo un llamado especial a los padres para que se mantengan orientados y tomen medidas preventivas como: lavado frecuente de las manos, cubrirse al toser con la parte interior del codo y emplear pañuelos desechables.

Por su parte, el pediatra y expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, pidió activar la alerta epidemiológica porque, al ser una enfermedad infectocontagiosa, se podría importar un caso.

“Esta nueva enfermedad ya se diagnosticó en los Estados Unidos, nueve casos, nación muy próxima a nosotros, por lo que no se descarta que se presente en este país como ha sucedido con otras enfermedades infecto-contagiosas”, agregó el pediatra formado en el hospital infantil Robert Reid Cabral.


Related posts
ActualidadEmprendimiento

Video- Gran Gala de los Premios Excelencia Latina en Italia

2 Mins read
Milán, viernes 20 de diciembre de 2024.- En el prestigioso Hotel Novotel Ca Granda de la Ciudad de Milán, tuvo lugar la 12ª edición de la Gran Noche de Gala de los “Premios Excelencia Latina…
Actualidad

Operativo de Navidad iniciará el lunes con más de 47 mil colaboradores y voluntarios

2 Mins read
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que iniciará este lunes 23 de diciembre, a las 2:00 de la tarde la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. Esto con el objetivo…
ActualidadEconomía

BHD resalta compromiso social y liderazgo inclusivo durante su encuentro anual de Navidad

2 Mins read
En el almuerzo ofrecido por los ejecutivos Luis Molina Achécar y Steven Puig se destacaron las iniciativas sociales y sostenibles del BHD, entre ellas el programa Mujeres que Cambian el Mundo, que fue llevado este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.