ActualidadAnalisisSalud

Las Ganancias de las Familias en Momentos de Covid

2 Mins read

Creado por la psicóloga: Massiel Santana

Con tan solo escuchar la palabra Covid, pueden llegar a la memoria diferentes emociones, tales como, angustia, estrés, miedo, ansiedad; es decir, un sinnúmero de asociaciones que afectan de manera negativa a toda una colectividad.  El Covid-19 ha conllevado una serie de cambios a lo que no se estaba preparado, a nivel económico, laboral, académico, social y emocional.

A pesar de las situaciones que se han vivido y que parecen no ser favorables, hay que rescatar la capacidad de resiliencia que han demostrado poseer las familias. Esta capacidad de fortaleza y de poder seguir adelante se puede palpar con la necesidad de mantenerse unidos a pesar de los momentos de tensión que se puedan estar viviendo.

Las familias que poseen hijos preuniversitarios han tenido que habilitar dentro del hogar espacios no solo para facilitar la conectividad con la escuela, si no, también, dar el apoyo y seguimiento a las tareas escolares, como si no hubiese más tareas que atender; sin embargo, a pesar del cansancio y otros afanes, la familia interviene y busca un mayor involucramiento con la escuela. 

Muchos padres que, sin recordar un determinado tema escolar, han estado atentos a las necesidades de sus hijos, a la vez que, han establecido un mayor contacto con los profesores para realizar un trabajo en equipo. Entonces, se puede decir que, aunque se vivan momentos estresantes con el tema académico, la familia hace lo posible por seguir apoyándose.

Poco a poco ya se van retomando algunas rutinas, y dentro de esto, es grato ver como las familias realizan actividades juntos, aprovechando los espacios públicos para compartir, salir al parque, montar bicicleta u otras actividades que permiten que el vínculo entre cada uno de los miembros se fortalezca.

La familia debe ser siempre un lugar seguro, el mejor modelo para crecer y aprender.  Es por esto que, a pesar de las crisis que se pueden presentar dentro o fuera de ella, es fundamental seguir cultivando la unidad, apoyo y comprensión. Estas cualidades, permiten que las personas que la componen se sientan pertenecidas y con ganas de mantenerse en ella, con la mirada puesta en buscar soluciones y superar cualquier obstáculo en un ambiente de seguridad y amor.

Elaborado por: Massiel Santana

Psicóloga Clínica

Terapeuta Familiar y de Pareja

Terapeuta del Bienestar Emocional@tododepsicologia instagram

Related posts
ActualidadEmprendimiento

Video- Gran Gala de los Premios Excelencia Latina en Italia

2 Mins read
Milán, viernes 20 de diciembre de 2024.- En el prestigioso Hotel Novotel Ca Granda de la Ciudad de Milán, tuvo lugar la 12ª edición de la Gran Noche de Gala de los “Premios Excelencia Latina…
Actualidad

Operativo de Navidad iniciará el lunes con más de 47 mil colaboradores y voluntarios

2 Mins read
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que iniciará este lunes 23 de diciembre, a las 2:00 de la tarde la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. Esto con el objetivo…
ActualidadEconomía

BHD resalta compromiso social y liderazgo inclusivo durante su encuentro anual de Navidad

2 Mins read
En el almuerzo ofrecido por los ejecutivos Luis Molina Achécar y Steven Puig se destacaron las iniciativas sociales y sostenibles del BHD, entre ellas el programa Mujeres que Cambian el Mundo, que fue llevado este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.