ActualidadEconomía

Fenadepro: Piden al gobierno subsidiar productos básicos para que bajen de precio

2 Mins read

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron este martes al gobierno subsidiar cuatro bienes agropecuarios, a través de la compra a los productores nacionales, para que éstos lleguen a más bajo precio a los consumidores.

Representantes de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenadepro), del Frente Empresarial de Comerciantes Detallistas (Fremco) y de la Asociación de Comerciantes Detallistas de los Mercados sugirieron la compra de pollo, huevo, arroz y habichuelas para frenar el alza de los precios.

Agustín Peñaló, presidente de la Fenadepro, explicó que en el caso del arroz, que se cotiza actualmente entre 25 y 35 pesos la libra, puede llegar a la población a 20 pesos la libra con el subsidio.

Un grupo de comerciantes, agrupados en varias entidades, solicitaron este martes al gobierno subsidiar cuatro bienes agropecuarios, a través de la compra a los productores nacionales, para que éstos lleguen a más bajo precio a los consumidores.

Representantes de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenadepro), del Frente Empresarial de Comerciantes Detallistas (Fremco) y de la Asociación de Comerciantes Detallistas de los Mercados sugirieron la compra de pollo, huevo, arroz y habichuelas para frenar el alza de los precios.

Agustín Peñaló, presidente de la Fenadepro, explicó que en el caso del arroz, que se cotiza actualmente entre 25 y 35 pesos la libra, puede llegar a la población a 20 pesos la libra con el subsidio.

Afirmó que las habichuelas rojas, cuyo precio oscila entre 75 y 80 pesos la libra, puede bajar a 45 pesos con la compensación gubernamental. Indicó que en el caso del huevo la unidad puede bajar tres pesos, reduciéndose de ocho pesos a cinco pesos.

En cuanto al pollo, Peñaló destacó que con el subsidio pudiera venderse a la población 25 pesos más barato, bajando desde su precio actual, que es de 75 pesos la libra, a 50 pesos.

El comerciante precisó que no tienen un estimado de cuánto debería invertir el Estado en su propuesta de subsidios, pero agregó “que el gobierno debe hacer todos los esfuerzos, no importa la cantidad de dinero que se pueda usar, porque se está hablando de otras cosas cuando el pueblo dominicano tiene hambre y necesita comer”.

“El gobierno está en la obligación de proteger a la población de las alzas indiscriminadas de los precios de los artículos de primera necesidad. Nos oponemos que se pretenda cargar al comercio detallista con el incremento de los precios que aplican las empresas”, declaró.

Los comerciantes llamaron a las empresas industriales a flexibilizar los precios de los artículos de primera necesidad para que puedan llegar a niveles razonables a los consumidores.

Related posts
ActualidadInternacionales

Donald Trump asumió como el presidente número 47 de los Estados Unidos: “La era de oro comienza ahora”

2 Mins read
Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden. Con una mano sobre una biblia heredada de su madre, el republicano, de…
EconomíaPolítica

Video- Promipyme entrega financiamiento a empresarios afectados por incendio en Santiago

1 Mins read
Los créditos han sido gestionados a través del Fondo de Emergencia por Catástrofe, con condiciones favorables que incluyen montos de hasta RD$1,500,000, tasas de interés del 12% anual, plazos de hasta 60 meses y un…
ActualidadEmprendimiento

Video- Gran Gala de los Premios Excelencia Latina en Italia

2 Mins read
Milán, viernes 20 de diciembre de 2024.- En el prestigioso Hotel Novotel Ca Granda de la Ciudad de Milán, tuvo lugar la 12ª edición de la Gran Noche de Gala de los “Premios Excelencia Latina…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.