ActualidadInternacionalesTurismo

En Puerto Rico quieren detener el aumento de turistas que no cumplen reglas por covid

3 Mins read

Puerto Rico busca una solución a un problema creciente: el de turistas agresivos y descontrolados que no cumplen las reglas anticovid-19 que imperan en la isla, mientras, en plena pandemia, registra un aumento en el turismo cuando se cumple un año de que se decretará el confinamiento por el coronavirus.

Una situación que los responsables reconocen que está fuera de control.

San Juan fue escenario el sábado por la noche de una nueva bronca entre turistas, un hecho difundido este domingo por la redes sociales en la que se ve a varios de ellos peleándose, esta vez en el hotel Sheraton de la capital de Puerto Rico, lo que ha colmado la paciencia de responsables de seguridad y residentes y llevado a las fuerzas de seguridad a estudiar este lunes medidas que frenen lo que se ha convertido en una tendencia.

Anoche mismo se presentaron cargos contra tres turistas que fueron sorprendidos en el barrio de La Perla, de San Juan, cuando debían estar de cuarentena.

Hace un mes una mujer puertorriqueña, en silla de ruedas, denunció que le fue arrojada a la cara una bebida alcohólica tras pedirles a unos turistas que se pusieran la mascarilla.

En los últimos meses debido, entre otras razones, a una bajada en el precio de los billetes de avión y la flexibilización desde enero de las medidas anticovid-19 en la isla se han abarrotado hoteles y locales de ocio y ha aumentado el turismo de bajo costo.

A partir de hoy los restaurantes así como los locales cerrados pueden operar al 50 % de su capacidad, el toque de queda sigue de la medianoche a cinco de la mañana y las playas están abiertas para uso recreativo y social.

Mientras, las peleas y los comportamientos agresivos son un hecho prácticamente a diario.

El fin de semana largo del 13, 14 y 15 de febrero, festivo en Estados Unidos por ser el Día de los Presidentes, la ocupación hotelera en Puerto Rico fue aproximadamente del 60 %, una cifra elevada en plena pandemia.

Los billetes de avión, por ejemplo, desde Florida, pueden llegar a adquirirse por unos 70 dólares, lo que convierte Puerto Rico en un destino muy asequible para todos los bolsillos.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres, dijo este lunes tras una reunión de urgencia con el secretario de Salud, Carlos Mellado, y otros responsables de seguridad, que se limitará el acceso de vehículos en las zonas turísticas y habrá un plan de control y patrullaje con más agentes policiales, como primeras medidas para controlar el problema.

Se limitará la entrada a las zonas turísticas a residentes, huéspedes, empleados y transportistas.

‘Vamos a aumentar los recursos para incrementar la movilidad (de policías) en Condado, Isla Verde y el Viejo San Juan’, según indicó Antonio López, comisionado de la policía.

A su vez, agregó que el control del tránsito se producirá a partir de las once de la noche y subrayó que serán más ‘enérgicos’ y presentarán cargos y ordenarán el cierre de locales en caso de que se violen las medidas imperantes en la isla contra la covid-19.

‘Aquellas personas que quieran ir de paseo a esa hora hay una orden ejecutiva que dicta el cierre de comercios a las once de la noche y ya a las doce se supone que todo el mundo esté en sus casas. Vamos a ser enérgicos en ese aspecto: prevención, intervención y radicación. Tenemos toda la ayuda del secretario de Justicia, Domingo Emanuelli para presentar cargos’, agregó López.

Desde el jueves se han puesto 428 multas de tráfico en dichas zonas con aglomeraciones de turistas y 111 por no usar mascarilla.

Los responsables de seguridad también pidieron que aquellos que graban con sus móviles los enfrentamientos entre turistas, también avisen al sistema de emergencias 911.

Mellado, por su parte, lamentó los hechos y dijo que seguirá vigilando que los turistas presenten una prueba PCR negativa a su entrada a la isla y reconoció que la situación en el sector de Condado de San Juan está descontrolada.

El gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, ha subrayado a través de las redes sociales que la isla no va a ‘tolerar’ comportamientos ‘ilegales’ y que se harán cumplir los protocolos.

Este fin de semana las autoridades cerraron 25 locales en la zona por incumplir las normas anticovid-19, algunos de ellos reincidentes.

El temor es lo que ocurrirá durante las vacaciones de Semana Santa, donde se espera una llegada masiva de turistas, la mayoría, desde EE.UU.

Related posts
ActualidadTendencias

Defensa Civil lidera tres de los equipos de búsqueda en derrumbe Jet Set

1 Mins read
Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana lidera tres de los equipos de busqueda y rescate en el derrumbe que afectó la madrugada de este martes la reconocida discoteca Jet Set. Los grupos mixtos integrados por…
ActualidadTendencias

Fallece el expelotero Octavio Dotel tras ser rescatado de los escombros en discoteca Jet Set

1 Mins read
SANTO DOMINGO.– El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció cerca del mediodía de este martes mientras recibía atención médica en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, luego de haber sido rescatado con vida de…
ActualidadJusticia

Presidente del Senado expresa su solidaridad con las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet Set

1 Mins read
Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, lamentó la tragedia ocurrida la madrugada de este martes en la discoteca Jet Set, tras el derrumbe del techo del centro nocturno, durante una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.