ActualidadEconomía

Empresarios dicen ingresos inversionistas e instalación nuevas empresas es por transparencia y confianza en MICM y Gobierno

2 Mins read


SANTO DOMINGO.-
 Las instalaciones de nuevas empresas, industrias y de zonas francas, obedece a confianza y la transparencia que tienen inversionistas en el Gobierno del presidente Luis Abinader y en Víctor Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), afirmaron hoy varios empresarios dominicanos

Pedro Brache, del Concejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); Celso Juan Marranzini, de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD); Luis José Bonilla Bojos, de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), destacaron los ingentes esfuerzos del MICM y otras instituciones para que las empresas no paralizaran sus operaciones y mantuvieran los empleos.

En tanto, Sandy Filpo, de Asociación de Comerciantes e industriales de Santiago; Miguel Lama (hijo), de Corporación de Zona Franca de Santiago, y Bernardo Espínola, de empresa La Fabril, resaltan que el Gobierno junto al MICM, actuaron con eficiencia para que los industriales y empresariales continuaran laborando.

El ministro Ito Bisonó dijo que desde que asumió en el MICM tomó como objetivos el diálogo y la transparencia para ayudar al presidente Abinader a reencausar la nación por caminos próspero, se preservaran los empleos, y contribuir a que los empresarios garantizaran miles de empleos durante la pandemia, motivó a empresarios nacionales y extranjeros a invertir y a generar nuevas plazas laborales.

El presidente de la AIRD, anotó que los logros del Gobierno es producto de las autoridades designadas por el presidente Luis Abinader fueron acertadas e inspiran confianza.

“Hemos visto el dinamismo y la voluntad de trabajar coordinados, hay unidad, por eso han podido sortear la crisis sanitaria y económica derivada del Covid-19. Es por esos motivos que los industriales seguimos trabajando sin temor”, indicó Marranzini.

Brache, presidente del Conep subrayó que el sector empresarial respalda las ejecutorias del presidente Abinader por las buenas intenciones en trabajar por el bien del país, y reconoció el esfuerzo de su Gobierno en dinamizar la economía, preservar los empleos, generar nuevas plazas laborales y en su lucha de vencer la pandemia.

Cirse Almánzar, vicepresidenta de la AIRD, consideró que las personas escogidas por el presidente Abinader “son capaces, toman acciones positivas, valientes en medio de la crisis sanitaria y económica. Pero para afrontar la crisis generada por el coronavirus, se requiere del compromiso de toda la población dominicanas”.

Bonilla Bojos calificó de “impresionante el momento históricos y de esplendor que vive el sector zona franca”, y adujo que las  llegadas de nuevas empresas extranjeras al país es gracias al dinamismo de las autoridades, a los incentivos a inversionistas y empresarios nacionales y extranjeros.

Sandy Filpo, dijo que la promoción de inversión, capacitación del personal, y  la permisología más rápida, son fruto de gestiones del MICM y su ministro Ito Bisonó, que trabajan coordinado con otras instituciones para reducir tiempo del proceso para aprobar la instalación de una empresa.

Miguel Lama Jr, de la Corporación Zona Franca de Santiago, aseguró que “hoy los vientos soplan a favor de la República Dominicana. Las zonas francas juegan un papel protagónico en la política global de Estados Unidos, Asia, y otras naciones, desde donde se producirá una migración de empresas hacia las américas, y nuestro país es el más aventajado para instalarse”.

Bernardo Espínola, presidente de empresa La Fabril, define de “sorprendente” la gestión del ministro Bisonó, a quien atribuye el lograr dinamizar del sector zona franca, industrial y comercial, además de las zonas francas, que siguen operando a pesar de la pandemia del Coronavirus.

Related posts
EconomíaTurismo

Fernando Hazoury: “El turismo es el petróleo de RD”; resalta el éxito del Copa Cap Cana 2025

1 Mins read
Cap Cana, RD. – Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana, destacó la importancia del turismo como el principal motor de desarrollo económico de la República Dominicana, refiriéndose a este sector como…
EconomíaPolítica

Empresa Hondureña de Tabaco comprará el 30% materia prima a República Dominicana.

1 Mins read
Tegucigalpa-Honduras. Producto de los esfuerzos comerciales de la Embajada de la República Dominicana en la República de Honduras, y el Embajador Luis Bienvenido García Mercado, la Prominente Empresa de Tabacos de Capital Hondureño ” Camacho…
ActualidadTendencias

Defensa Civil inicia entrenamientos y supervisión de balnearios de cara a Semana Santa 2025

1 Mins read
Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana inició formalmente los entrenamientos y supervisión de balnearios, acción que realiza de forma anual en esta temporada, con el fin de garantizar una respuesta eficiente y oportuna durante el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.