ActualidadAnalisisSalud

EL RETO DE SER PADRES DE ADOLESCENTES

1 Mins read

Autora : Psicóloga Massiel Santana. – Los hijos van creciendo y de esa misma manera, la familia va atravesando por una serie de cambios, propios de cada ciclo evolutivo de la misma.  Dependiendo de la flexibilidad del sistema familiar, los cambios serán asumidos como problemas, pero en otros casos, como oportunidades.

La adolescencia es una etapa en la que los hijos van buscando su independencia y aumenta la necesidad de sentirse autónomos, necesitan sentir que pueden lograr cosas por si mismos, quieren tomar decisiones, sentirse escuchados y valorados.

Los amigos, comienzan a ser lo mas importante, y estar con papa o con mama, ya no es tan divertido.  Las relaciones sociales entre chicos de su misma edad, fortalece una red de apoyo vital para sentirse pertenecidos, aceptados y apoyados.

Los adolescentes van descubriendo que los padres no son tan perfectos como los veían durante la niñez, así que, se refugian en amigos que les entienden y son empáticos ante las situaciones que les suceden.

Es difícil para los chicos entender todos los cambios que atraviesan, sus hormonas están en plena revolución, por lo que, pueden aparecen los cambios de humor, irritabilidad, y el querer apartarse de los adultos. 

La tarea de los padres en esta etapa es apoyarles, siendo empáticos con lo que les sucede. Establecer una comunicación asertiva es muy importante, dándoles la oportunidad de que compartan su punto de vista o perspectivas, evitando las criticas o restando valor a lo que dicen.  Escucharlos es muy importante, ya que, alimenta el vínculo entre la relación padre-hijo. 

Otra tarea, que no puede faltar es que con la adolescencia los padres deben empezar a negociar ciertas reglas, como horarios para dormir o el uso de algún medio electrónico, sin dejar de ser firmes con lo acordado.  Finalmente, y más importante tarea es el amor, expresándoles, sus cualidades o acciones positivas que realizan, acercándose con amor, ya que, aunque crezcan y se alejen, como es lo natural en esta etapa, el cariño es el alimento que más necesitan.

Elaborado por: Massiel Santana

Psicóloga Clínica

Terapeuta Familiar y de Pareja

Terapeuta del Bienestar Emocional

@tododepsicologia instagram

Related posts
ActualidadEmprendimiento

Video- Gran Gala de los Premios Excelencia Latina en Italia

2 Mins read
Milán, viernes 20 de diciembre de 2024.- En el prestigioso Hotel Novotel Ca Granda de la Ciudad de Milán, tuvo lugar la 12ª edición de la Gran Noche de Gala de los “Premios Excelencia Latina…
Actualidad

Operativo de Navidad iniciará el lunes con más de 47 mil colaboradores y voluntarios

2 Mins read
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que iniciará este lunes 23 de diciembre, a las 2:00 de la tarde la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. Esto con el objetivo…
ActualidadEconomía

BHD resalta compromiso social y liderazgo inclusivo durante su encuentro anual de Navidad

2 Mins read
En el almuerzo ofrecido por los ejecutivos Luis Molina Achécar y Steven Puig se destacaron las iniciativas sociales y sostenibles del BHD, entre ellas el programa Mujeres que Cambian el Mundo, que fue llevado este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.