ActualidadEntrevistasJusticiaPolítica

Dominicanos por Derecho denuncia aplicación ley 169-14 ha sido un engaño, una “tomadura de pelo”

2 Mins read

Entrevista – El representante de Dominicanos por Derecho, abogado Felipe Fortune revela administraciones anteriores de la JCE hicieron todo lo posible para boicotear la aplicación de la Ley 169-14 y la convirtieron en letra muerta afectando a miles de personas que no están disfrutando de su nacionalidad.

Fortune destaca que no conoce una persona que se ha beneficiado de la Ley 169-14 creada para mitigar el efecto de la sentencia 168-13 emitida por el Tribunal Constitucional y que afectó el desarrollo de miles de jóvenes que perdieron su nacionalidad y por ende quedaron en el limbo de cara a la realización de sus sueños.

El abogado hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga en que dicha ley comience a ser aplicada en función de su origen, “Nosotros tenemos muchas esperanzas puestas en él, no solo por ser presidente sino por la persona que nos narró su historia, hijo de un inmigrante que entiende nuestra realidad”..

Sostuvo que la Junta Central Electoral continúa con el traslado de actas a los llamados libros de transcripción y, en consecuencia, con las demandas de nulidad para eliminar el primer registro: “una interpretación contraria al espíritu de la ley que ordena regularizar y/o transcribir en los Libros del Registro Civil”.

El grupo planteó que durante la emergencia sanitaria producto del COVID-19, la lentitud en la aplicación de la Ley 169-14 ha incrementado los niveles de vulnerabilidad y de exclusión social en los que se encuentran los dominicanos desnacionalizados, quienes no tienen acceso a los programas de asistencia social que otorga el Estado.

La plataforma

dominicanos por derecho

Dominicanos por Derecho es un plataforma de organizaciones comunitarias, de investigación y servicio social que reivindica los derechos de los dominicanos de ascendencia extranjera afectados por la sentencia 168-13.

La sentencia creó una situación de apátrida

En el año 2013, la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana estableció que solo se consideran de nacionalidad dominicana los nacidos en el territorio dominicano de padres dominicanos o de extranjeros residentes legales. El fallo incluyó de forma retroactiva a los nacidos entre 1929 y 2010, lo que despojó de su nacionalidad a miles de personas de ascendencia extranjera, creando una situación de apátrida.

Entrevista

programa acércate más con ana gonzález

Acércate más se transmite los sábados a las 7:00 de la noche en el canal 57 Telecontacto a las 8:00 pm en nuestro canal de youtube, suscríbete, comenta y comparte.. “periodismo con amor y respeto” por la periodista Ana González.

Related posts
EntretenimientoEntrevistasNaturalezaOcio

Conozca todos los detalles del Festival del cerezo 2025 este año con más de 25 diseñadores nacionales e internacionales

1 Mins read
Bismarck Morales informa que las boletas ya están a la venta, advierte que el cupo es limitado. El Festival del Cerezo 2025 en República Dominicana se llevará a cabo los días 8 y 9 de febrero…
ActualidadInternacionales

Donald Trump asumió como el presidente número 47 de los Estados Unidos: “La era de oro comienza ahora”

2 Mins read
Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden. Con una mano sobre una biblia heredada de su madre, el republicano, de…
EconomíaPolítica

Video- Promipyme entrega financiamiento a empresarios afectados por incendio en Santiago

1 Mins read
Los créditos han sido gestionados a través del Fondo de Emergencia por Catástrofe, con condiciones favorables que incluyen montos de hasta RD$1,500,000, tasas de interés del 12% anual, plazos de hasta 60 meses y un…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.