ActualidadSalud

¿Cuándo ir a terapia?

2 Mins read

ARTICULO: Psicóloga, Massiel Santana

En ocasiones, surge la cuestionante sobre cuál sería el momento ideal para ir a terapia, si lo mejor fuera esperar a ver si lo que está sucediendo se puede controlar o esperar a que se salga de las manos para tomar la iniciativa de buscar a un profesional de la psicologia.  La verdad es que, en la mayoría de los casos, se acude a terapia cuando se atraviesa por un momento doloroso y difícil de sobrellevar, o cuando se piensa que ya no se puede más con la situación en la que se encuentra y se necesite un cambio.  Se va a terapia, cuando se piensa que se ha intentado todo y que los esfuerzos no han permitido lograr lo que se desea.

Es importante tomar en cuenta que cada persona atraviesa por diferentes etapas de la vida que requieren de la realización de ajustes para enfrentarlas.  Situaciones como el matrimonio, el nacimiento de los hijos o el nido vacío, son algunas de las etapas que se experimentan y que van a requerir identificar en ellas las fortalezas, pero también, las tareas que se deben realizar en cada una de ellas para lograr vivirlas de manera satisfactoria.   Por lo que, acudir a terapia es un valioso recurso para enfrentar situaciones que se atravesaran en un momento determinado.

Situaciones de duelo, como la pérdida de un ser querido, una infidelidad, una ruptura amorosa, el divorcio, una mudanza o cambio de colegio, son algunas situaciones que generan gran malestar y que requerirán del apoyo de un profesional para acompañar en el proceso y superar esta crisis.

Otras circunstancias estarán encaminadas al desarrollo de la autoestima, a la construcción del proyecto de vida personal, a la adquisición de habilidades sociales; en fin, procurar los servicios de un psicólogo que permita el crecimiento personal es una importante decisión a tomar.

El mejor momento de ir a terapia es aquel donde la persona o familia necesite del acompañamiento para generar espacios de crecimiento y bienestar, donde se puedan atender las necesidades individuales, de pareja o de toda la familia.  Cuando se presenta una situación familiar y van juntos a terapia, facilita que cada uno de los miembros pueda exponer no solo lo que percibe del problema, sino también, proveer de soluciones que promuevan el bienestar de toda la familia. La prevención debe ser el mejor medio para afrontar las crisis que se atravesaran, procurando buscar estrategias para afrontarlas de la mejor manera.

Elaborado por: Massiel Santana

Psicóloga Clínica

Terapeuta Familiar y de Pareja

Terapeuta del Bienestar Emocional

Related posts
ActualidadEmprendimiento

Video- Gran Gala de los Premios Excelencia Latina en Italia

2 Mins read
Milán, viernes 20 de diciembre de 2024.- En el prestigioso Hotel Novotel Ca Granda de la Ciudad de Milán, tuvo lugar la 12ª edición de la Gran Noche de Gala de los “Premios Excelencia Latina…
Actualidad

Operativo de Navidad iniciará el lunes con más de 47 mil colaboradores y voluntarios

2 Mins read
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que iniciará este lunes 23 de diciembre, a las 2:00 de la tarde la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. Esto con el objetivo…
ActualidadEconomía

BHD resalta compromiso social y liderazgo inclusivo durante su encuentro anual de Navidad

2 Mins read
En el almuerzo ofrecido por los ejecutivos Luis Molina Achécar y Steven Puig se destacaron las iniciativas sociales y sostenibles del BHD, entre ellas el programa Mujeres que Cambian el Mundo, que fue llevado este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.