ActualidadAnalisisEconomíaEstilo de Vida

CONAPYME-RD: Pandemia evidenció un 80% de informalidad en las pequeñas y medianas empresas

2 Mins read

“98 % por ciento de empresas en RD son Micro y medianas”.

El Presidente de conapyme, Cecilio Ortega destaca que el sector de las PYMES no se benefició de los programas que implementa el gobierno dominicano por la falta de formalidad en las pequeñas y medianas empresas lo que provocó el cierre de casi un 74 por ciento de negocios al inicio de la pandemia.

Cecilio recomienda al micro y mediano empresario formalizar su negocio, romper el mito de que tendrían que pagar muchos impuestos a la DGII ya que existen políticas públicas y facilidades a las que debe acogerse para beneficiarse, es oportuno educarse para conocer cada una de ellas y escoger la correcta.

Ortega sustenta que estar formalizado abre puertas de crédito bancario y permite el estímulo de los programas que habilita el gobierno como son “quédate en casa, Pa ti, fase entre otros”.

“Muchas empresas buscaron otros nichos de negocios y se re-inventaron lo que les ayudó a mantenerse laborando” ya que del 74 % de negocios que cerraron al inicio de la pandemia solo un 30 por ciento pudo reabrir sus puertas.

Cecilio resalta que el estado debe buscar mecanismo para recapitalizar las micro, pequeñas y medianas empresas porque las normas prudenciales de los bancos son muy exigentes.

Además, hay una serie de trabas burocráticas que deben desaparecer para que el pequeño empresario se beneficie.

Abrir un negocio nuevo en estos días, factores a tomar en cuenta:

Conapyme aconseja que cualquier emprendimiento en estos momentos debe se analizado, estudiar la necesidad, el mercado, contar con su plataforma de mercadeo adaptada a la realidad y digitalizarse, si va a realizar mercadeo tradicional mejor no lanzarse.

Hay que ser creativo, innovador, tener inteligencia de mercado, capital para sobrevivir por lo menos un año, informarse y no dejarse llevar de la pasión en los negocios.

Medidas restrictivas en pandemia

Cecicilio favorece las medidas restrictivas para disminuir los contagios y las muertes por Covid- 19 resalta que “debemos ser responsables y vacunarnos para evitar que otros se contagien por nosotros”.

No es tiempo de vender cosas para ganar cuarto, es tiempo de brindar servicios a la sociedad para mitigar el impacto de la pandemia y llamar a la solidaridad.

Cecilio Ortega fue entrevistado en el programa Acércate Más con Ana González el cual se transmite los sábados a las 7:00 p.m Canal 57 y los domingos a las 8:00 p.m. canal 25 simultáneamente en nuestro canal de youtube. (acércate más con Ana González)

Related posts
ActualidadTendencias

Defensa Civil lidera tres de los equipos de búsqueda en derrumbe Jet Set

1 Mins read
Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana lidera tres de los equipos de busqueda y rescate en el derrumbe que afectó la madrugada de este martes la reconocida discoteca Jet Set. Los grupos mixtos integrados por…
ActualidadTendencias

Fallece el expelotero Octavio Dotel tras ser rescatado de los escombros en discoteca Jet Set

1 Mins read
SANTO DOMINGO.– El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció cerca del mediodía de este martes mientras recibía atención médica en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, luego de haber sido rescatado con vida de…
ActualidadJusticia

Presidente del Senado expresa su solidaridad con las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet Set

1 Mins read
Santo Domingo. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, lamentó la tragedia ocurrida la madrugada de este martes en la discoteca Jet Set, tras el derrumbe del techo del centro nocturno, durante una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.