ActualidadAnalisisEntrevistasInternacionales

Llegada de Trump al poder agilizará procesos migratorios legales, deportaciones y cierre frontera

3 Mins read

Video – En una reciente entrevista, la abogada especializada en migración, Stephany Teijeiro, compartió su perspectiva sobre las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump, las cuales califica de positivas en comparación con los procesos migratorios legales que se han experimentado bajo el gobierno de Joe Biden, que han llegado a extenderse hasta 18 años.

Durante la conversación, la experta en derecho migratorio ofreció consejos valiosos a la juventud dominicana que aspira a establecerse en los Estados Unidos.

Destacó la importancia de optar por una visa de trabajo como una opción viable y legal para alcanzar ese sueño.

A lo largo de sus explicaciones, Teijeiro se tomó el tiempo para detallar, paso a paso, el proceso necesario para obtener esta visa de manera legal, enfatizando que es una alternativa que permite a los jóvenes evitar poner en riesgo sus vidas al intentar cruzar fronteras de manera irregular.

Además, subrayó que seguir este camino no solo garantiza la legalidad del proceso, sino que también ofrece una oportunidad más segura y estructurada para construir un futuro en el país norteamericano.

Teijeiro fue invitada en Acércate Más Tv con Ana González. Habló sobre cómo, durante la administración de Biden, muchos lograron cruzar la frontera y luego la llamaban riendo para contarle que ya estaban en EE. UU. ¡De forma burlona!

OTROS PUNTOS TRATADOS EN LA ENTREVISTA CON LA EXPERTA CEO DE @LEGALMIGRACIONDR

Eliminación de CBP One

Apenas minutos después de asumir como presidente, Trump ordenó el cierre de la aplicación CBP One: un programa implementado en 2023 por la administración Biden que le permitía a miles de migrantes programas citas con las autoridades migratorias en la frontera y solicitar asilo en el país, lo que amparó el ingreso de más de 900.000 personas desde su implementación.

Trump, siempre crítico con el programa desde su creación, instruyó a miembros de su Gobierno para que finalizaran las operaciones de la aplicación, que soltó un último mensaje en los teléfonos celulares de los migrantes que esperaban por su cita en las próximas semanas: “todas las citas existentes se han cancelado”.

Funcionarios del equipo gubernamental de Biden, citados por el diario estadounidense ‘The New York Times’, señalan que la decisión del republicano dejó sin cita a más de 30.000 migrantes que ya habían agendado un encuentro para las próximas semanas, además de causar incertidumbre en más de 300.000 que se encuentran en territorio mexicano esperando poder agendar una cita.

Eliminación del derecho de nacionalidad por nacimiento

En otro de sus decretos presidenciales más polémicos, Trump pretende acabar con el derecho de nacionalidad para los bebés que nazcan en suelo estadounidense cuyos padres sean personas migrantes sin residencia permanente o ciudadanía.

“Entre las categorías de personas nacidas en Estados Unidos y no sujetas a su jurisdicción, el privilegio de la ciudadanía estadounidense no se extiende automáticamente a las personas nacidas en Estados Unidos”, dice la orden presidencial firmada por Trump el 20 de enero.

Pero este es uno de los movimientos que más resistencia puede enfrentar en otras ramas del Gobierno. Según los detractores de la medida, el decreto trumpista violenta la decimocuarta enmienda constitucional, que ampara con la nacionalidad estadounidense a cualquier persona nacida dentro del territorio, independientemente del origen o estatus migratorio de los padres.

Poco tiempo después de ser publicada, la orden ejecutiva referente a la eliminación del derecho de nacionalidad por nacimiento fue impugnada en los tribunales, primero por organizaciones de la sociedad civil, y después por un bloque de 22 estados – entre los que están Washington, Arizona, Illinois y Oregón –, quienes alegaron inconstitucionalidad en la decisión presidencial.

El pasado 23 de enero, un juez federal le dio la razón a las querellas y emitió un bloqueo temporal, por 14 días, en la entrada en funciones del decreto, creando un margen para decidir si ordena una medida cautelar de mayor duración.

Movilización de tropas y estado de emergencia

Por otro lado, Trump firmó otra orden presidencial para decretar el “estado de emergencia” en la frontera sur del país. Según el republicano, la “soberanía de Estados Unidos está bajo asedio”, por lo que su ordenamiento obliga al Ejército estadounidense a movilizar tropas, aviones, vehículos militares y drones, en rumbo a los estados del sur para resguardar la frontera y no permitir la entrada irregular de ninguna persona.

Además, el magnate neoyorquino le ha dado diez días al Pentágono para que puedan construir una estrategia de seguridad en pro de “sellar” la frontera entre Estados Unidos y México. Con dicho ordenamiento, Trump también desbloquea fondos públicos para retomar la construcción del muro fronterizo, suspendido durante la administración de Biden.

Por otro lado, el nuevo presidente estadounidense también anunció que su Gobierno pondría fin a la política de “Catch & Release”, misma que permitía que las personas migrantes en situación irregular que fueran detenidas en la frontera por agentes migratorios pudieran ser liberadas mientras se resolvía su estatus migratorio en los tribunales.

Trump ha sido tajante: todo aquel que ingrese a territorio estadounidense de manera irregular será “detenido y deportado de inmediato”.

Related posts
EntrevistasInternacionales

Entrevista| Celinés Toribio desde España agradece a Luis Abinader por su designación como Viceministra INDEX

1 Mins read
Madrid| Estoy feliz de ser la primera mujer nombrada viceministra del INDEX . “Esta nueva misión que tengo de representar a los dominicanos en exterior y lo hago con todo el corazón”. Agradeció al presidente…
ActualidadTendencias

Defensa Civil inicia entrenamientos y supervisión de balnearios de cara a Semana Santa 2025

1 Mins read
Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana inició formalmente los entrenamientos y supervisión de balnearios, acción que realiza de forma anual en esta temporada, con el fin de garantizar una respuesta eficiente y oportuna durante el…
ActualidadEconomía

Prioridades y Libertad Financiera: La Clave para Manejar Tu Dinero

1 Mins read
ENTREVISTA CON LA COACH ROSA SANDOVAL ¿Cómo puedes ahorrar si ni siquiera te alcanza para cubrir tus necesidades básicas? La coach Rosa Sandoval Polanco autora del libro: Ruta para tu libertad financiera responde a esta…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.